El Gobierno nacional dispuso la desafectación de un predio de casi una hectárea ubicado en el barrio de Belgrano, dentro de la Comuna 13, que hasta ahora se encontraba bajo la órbita de la Policía Federal Argentina (PFA). A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el inmueble pasará a ser subastado públicamente en el corto plazo.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 65/2025, y alcanza al terreno delimitado por las calles Echeverría 1175, Cazadores, Juramento 1142 y Artilleros 2017/81, con una superficie total de 9.986,79 metros cuadrados. Se trata de un inmueble de alto valor inmobiliario, emplazado en una de las zonas residenciales más cotizadas del norte porteño.
Durante años, el predio fue utilizado por la PFA como sede de talleres de reparación de vehículos pesados, incluyendo los utilizados por las divisiones de Infantería, Bomberos y Brigada Forestal. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad de la Nación gestionó el traslado de esas dependencias a nuevas instalaciones en el barrio de Barracas.
La AABE ya reasignó a la fuerza federal dos sectores del inmueble ubicado en Zepita 3102, donde funcionarán los talleres de mantenimiento y la Banda de Música de Cadetes. Cumplida esa reubicación, el Ministerio de Seguridad puso a disposición el terreno de Belgrano, prestando conformidad para su desafectación.
Con la resolución firmada, la AABE dio por finalizado el uso operativo del predio y habilitó su incorporación al plan nacional de enajenaciones. Según el organismo, la decisión se ampara en los Decretos 518/2019 y 950/2024, que facultan a la agencia a disponer y vender bienes del Estado nacional considerados prescindibles.
En este caso, la AABE comunicó que el terreno será “objeto en lo inmediato de una subasta pública”. En el marco de ese proceso, se notificó a la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A. para que retire dos estructuras de antenas instaladas dentro del predio, compromiso que la firma ya asumió formalmente.
Hasta que se concrete la venta, la Policía Federal continuará a cargo de la custodia del inmueble, con la obligación de preservar su integridad y garantizar su disponibilidad.
La subasta de este terreno naciones situados en la Ciudad se enmarca en la política del Gobierno nacional de reordenar y optimizar el uso de los bienes del Estado. Recientemente subastó el predio donde está el Jumbo en Palermo y fue adquirido por la desarrolladora Consultatio de Eduardo Costantini por $127 millones de dólares.