La ministra de Cultura porteña, Gabriela Recardes, confirmó que se incorporará un espacio de gastronomía, seguramente dedicado a la venta de café, en las instalaciones de la Biblioteca Antonio Devoto, la institución centenaria emplazada en el histórico barrio de Villa Devoto.
La funcionaria informó sobre la medida durante la reunión en la Legislatura porteña por el Presupuesto 2026. Allí, brindó detalles a los diputados sobre los gastos previstos para el año próximo y recibió consultas de políticas públicas en ejecución y las previstas a futuro.
En ese marco, sostuvo que la Biblioteca está en plena etapa de puesta en valor debido a que es un inmueble casi centenario. Y admitió que el plan para ese espacio cultural contempla un lugar gastronómico, del tipo cafetería, para lo cual está en análisis el pliego para la licitación de la concesión del lugar.
Recardes, en tanto, descartó que vaya a funcionar “un museo del Vino” en sintonía con la propuesta del PRO de crear un distrito en Villa Devoto dedicado a la promoción de la industria vitivinícola.
La posibilidad que haya un sector privatizado generó preocupación entre vecinos de la zona que, sostienen, “las bibliotecas públicas, así como otros edificios del erario público deben estar al servicio del conjunto de la ciudadanía y no de los intereses privados particulares”.
Desde su fundación como “Biblioteca Estudiantil 1” hasta la actualidad, constituye un lugar de encuentro para la comunidad del barrio con la educación y con la cultura. Cuenta con más de 24 mil ejemplares para ser consultados en su sala de lectura o bien retirados en préstamo.
Fue donada al, por aquel entonces, Consejo Nacional de Educación para que exista una Biblioteca en ese espacio. Ya desde entonces funciona también en este edificio público el Consejo Escolar 17 (actualmente, Supervisión).