En el marco de la reconfiguración del sistema de transporte público de pasajeros, la Municipalidad de San Isidro, junto con la empresa M.O.G.S.M, implementará un nuevo esquema de recorridos para la Línea 707.
A partir del lunes 13, comenzó a aplicarse la reorganización de los ramales Azul, Verde y Rojo en dos nuevos ramales -A y B- para reducir superposiciones y mejorar la cobertura en las zonas de mayor demanda.
Los ramales 8 (ex700) y Naranja no se modifican. Con el nuevo esquema, se pasará a tener más servicios por hora en las franjas de mayor uso, de 6 a 20 hs, lo que significa colectivos más seguidos y menos tiempo de espera para los usuarios. Este cambio responde a la necesidad de mejorar la eficiencia del servicio, aumentando la frecuencia de los colectivos y garantizando la sostenibilidad del servicio en el futuro. También se reducirán el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
A partir de la reorganización de los ramales, se instalaron nuevos puntos de recorridos para garantizar comodidad y seguridad. En los tramos donde el 707 dejará de circular, los vecinos seguirán contando con cobertura a través de las líneas provinciales y nacionales que ya transitan por esas calles (71, 333, 407, 437, entre otras).
Durante los últimos meses, distintas líneas de colectivos en el AMBA han realizado cambios en sus recorridos para adaptarse a la nueva normativa nacional que calcula los subsidios según la cantidad de pasajeros transportados.
En San Isidro, las modificaciones implementadas en junio de 2025 en la línea 707 ya habían permitido mejorar los principales indicadores de gestión del transporte público: el índice de pasajero por kilómetro aumentó de 1,7 en el mes de marzo a más de 2,5 en el mes de septiembre, lo que da cuenta de la eficiencia de los recorridos actuales a partir de la optimización de los recursos.
Con el cambio, la línea 707 cuenta con 4 ramales: ramal A, ramal B, ramal Naranja, y el reciente ramal 8 (ex 700) implementado en junio. Se trata de la única línea con recorridos que empiezan y terminan en San Isidro, mientras que otras 20 líneas de colectivos que circulan por el distrito, son de jurisdicción provincial -con recorridos que conectan dos o más municipios- o de jurisdicción nacional, conectando provincia de Buenos Aires con CABA.