El próximo sábado 11 de octubre, el barrio de Floresta será escenario de una cita imperdible para los amantes de la lectura y las expresiones culturales: la Primera Feria del Libro de Floresta, organizada por la Subcomisión Predio Rocca del Club Atlético All Boys.
El encuentro se desarrollará en la intersección de Elpidio González y Avenida Segurola, con entrada libre y gratuita, y promete una jornada repleta de propuestas culturales, talleres, charlas, espectáculos y actividades para todas las edades.
La feria reunirá a más de cuarenta stands de autores, editoriales y librerías independientes, en un espacio que busca poner en valor la palabra, la creatividad y la identidad barrial. Desde las primeras horas de la jornada, los visitantes podrán recorrer los distintos puestos, conocer nuevas producciones literarias, dialogar con escritores y escritoras, y participar de experiencias que vinculan la lectura con la comunidad y la vida cotidiana del barrio.
Entre las actividades programadas se destacan los talleres “Otra clase de poesía”, un espacio de escritura creativa coordinado por Elizabeth Graviotto, y “Cómo reconocer la ansiedad”, a cargo de la licenciada en Psicología Victoria Tomaselli.
Además, habrá espacios de lectura y recreación especialmente diseñados para las infancias, con el propósito de acercar a los más chicos al mundo de los libros y fomentar la imaginación desde temprana edad.
El escenario principal será otro de los grandes atractivos del evento. A lo largo del día, se sucederán charlas y presentaciones con figuras destacadas del ámbito cultural y literario. El educador, historiador e investigador Arnaldo Miranda Tumbarello, reconocido por su trabajo académico y su compromiso con la memoria de los barrios porteños, ofrecerá un repaso por el origen y la historia de Floresta y compartirá fragmentos de sus obras más representativas.
Por su parte, el periodista y docente Javier Aguirre, autor de artículos en revistas como Rolling Stone, La Maga, La García, Ñ y Página/12, y cofundador de la revista Barcelona, hablará sobre su vínculo con el barrio que lo vio nacer y cómo esa experiencia barrial se refleja en su escritura y en su mirada sobre la cultura.
También será parte de la jornada la humorista gráfica Camila Levato, conocida por su trabajo como @camicamilain, quien presentará su libro “Hoy es viernes: 10 años de Cami Camila”. Levato compartirá anécdotas de su profesión, reflexionará sobre su proceso creativo y abordará la influencia de la vida cotidiana en su obra y en su humor.
La feria contará además con dos paneles temáticos dedicados a géneros literarios muy apreciados por el público lector. Por un lado, la charla “Literatura fantástica en Argentina”, con la participación de Ann Rodd, Nora Z. Wilson, Luciana Zavattaro, Karina Vaquero y Natalia Blanco, bajo la moderación de Ann Rodd; y por otro, el encuentro “Hablemos de romance”, que reunirá a Carla Dicianno, L. B. Silva, Nicolás Manzur y Ash Quintana, también moderado por Rodd. A lo largo del día se sumarán otras presentaciones y lecturas a cargo de Gabriela Mayer, Elian Awerbuch, Nicolás Sada, Luciano Crosta, Adrián Magrini, Marie Peralta, Silvia Susana Durruty, entre otros autores y autoras que compartirán sus obras y experiencias con el público.