El Anfiteatro del Parque Centenario será sede de la mejor música popular con una amplia grilla de artistas de tango, folklore, jazz y rock nacional. Se presentarán grandes referentes de los distintos géneros musicales. Todos los conciertos serán los fines de semana a las 19, con entrada libre y sin costo, y en caso de lluvia se suspenden.
El sábado 4 se presentará en el anfiteatro Viviana Scarlassa y el Quinteto La Grela en un concierto que reunirá tradición y actualidad del tango. Ofrecerán un recorrido por el repertorio clásico y contemporáneo, desde Gardel a Piazzolla, reafirmará el lugar del tango como expresión vigente de la cultura porteña.
El domingo 5, el reconocido saxofonista Jorge Retamozza y su sexteto interpretarán el emblemático disco Reunión Cumbre, grabado en 1974 por Astor Piazzolla y Gerry Mulligan. A cinco décadas de aquel álbum, Retamoza y su grupo revisitarán este álbum que influenció generaciones de músicos y marcó un hito al reunir dos de los géneros más innovadores del siglo XX: el tango y el jazz.
El sábado 11, el chamamé se hará presente en el escenario del Anfiteatro con la presentación de Atardeciendo Amaneceres que hará un recorrido por su disco Demasiado tarde para lágrimas, e invitará al público a disfrutar de lo mejor de la música litoraleña.
El domingo 12 se podrá disfrutar de una tarde a puro rock con la presentación de A 18 Minutos, proyecto musical integrado por músicos que compartieron escenario y grabaciones con el legendario Luis Alberto Spinetta. El grupo musical rendirá tributo al Flaco, haciendo un recorrido por clásicos e inéditos de su extensa carrera.
El sábado 18, el cantor jujeño Tomás Lipán, acompañado por un ensamble instrumental y vocal, dará un espectáculo folklórico que celebra las raíces de la cultura nacional. Su propuesta invita a transitar un camino poético en un encuentro donde tradición y emoción se entrelazan en cada melodía.
El Anfiteatro también recibe el domingo 19 a Ladies Jazz, agrupación fundada en 2014 por la destacada saxofonista Yamile Burich, banda de jazz integrada exclusivamente por mujeres. Su propuesta se distingue por la fuerza y creatividad de sus intérpretes, la fusión del lenguaje bebop con ritmos latinoamericanos y una impronta personal que renueva el repertorio con frescura y vitalidad.
El sábado 25, la Orquesta Típica de la UNSAM (OTU), dirigida por los maestros Ramiro Gallo y Hernán Possetti, recreará la formación histórica de la orquesta típica, emblema del tango argentino, con un repertorio que incluirá grandes clásicos, obras contemporáneas y arreglos de estudiantes y egresados de la universidad.