La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad dictó una resolución para que organizaciones sindicales y empresas con domicilio legal en Buenos Aires puedan iniciar negociaciones colectivas para constituir Fondos de Cese Laboral.
La resolución (N° 1012/25) de la Secretaría, dependiente del Ministerio de Justicia porteño, fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, por lo que ya se encuentra vigente. El objetivo de esta medida es fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado y preservando los derechos de los trabajadores.
Los Fondos de Cese Laboral, previstos en la ley nacional 27.742, buscan ofrecer un mecanismo alternativo al régimen indemnizatorio tradicional, incorporando criterios adaptados a las características de cada actividad laboral. Este mecanismo puede ser gestionado como un fondo común de inversión, como un fideicomiso o como un seguro o cuenta individual, es fondeado por el empleador y puede cubrir cualquier tipo de contingencia de extinción del contrato de trabajo.
La implementación se llevará adelante mediante convenios colectivos de empresa, en los cuales las partes podrán establecer las condiciones, las causas incluidas y excluidas, y los alcances específicos del Fondo. La Secretaría, en su rol de autoridad administrativa del trabajo en la Ciudad, acompañará este proceso con reglamentaciones, acciones de difusión y asistencia técnica, asegurando la transparencia y la participación de todos los actores involucrados.
Entre los objetivos principales de la propuesta se destacan: reducir la litigiosidad en materia laboral, optimizar los costos asociados a despidos e indemnizaciones y fomentar la estabilidad en el empleo. Se espera que este nuevo esquema contribuya a dinamizar las relaciones laborales, otorgando mayor competitividad a las empresas y garantizando los derechos de los trabajadores en línea con los preceptos constitucionales y los compromisos internacionales asumidos por la Ciudad.
“Los que trabajan y los que dan trabajo son los que hacen girar la rueda de la economía en la Ciudad y en el país. El Fondo de Cese Laboral es una oportunidad para avanzar hacia un sistema más previsible y ágil. Queremos acompañar esta agenda con un objetivo claro: modernizar el mercado laboral para generar más empleo formal sin debilitar derechos”, subrayó el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.
La resolución lleva la firma del subsecretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Horacio Bueno, quien expresó que el Fondo de Cese Laboral es “una herramienta innovadora que puede aportar previsibilidad y transparencia al sistema laboral argentino, pero que solo será virtuosa si se aplica con consenso entre todas las partes: empresarios, trabajadores y el Estado”, supervisando el proceso.