En el salón Presidente Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, que preside la diputada Paola Michielotto, acompañada de la vicepresidenta, Claudia Neira.
La reunión se dividió en dos etapas. En la primera parte del encuentro se trató el proyecto presentado por el legislador Facundo Del Gaiso, que busca modificar la Ley Tarifaria 2025, correspondiente a la Ley 6806 y la Ley 6065 (Fondo de Integración y Desarrollo Social), donde se propone ampliar la regulación sobre la publicidad del juego online y aumentar la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos en esta actividad, pasando del 6% actual al 12%.
En rigor, la iniciativa fue elevada en la Legislatura en anteriores oportunidades, pero no llegó a tratarse en el recinto de sesiones.
“Lo venimos planteando desde hace años: el juego online debe pasar a tributar por Ingresos Brutos del 6 % al 12 %. Eso significan unos $ 8.000 millones más por año que se podrían destinar a luchar contra la ludopatía, la pandemia de los jóvenes. O a cualquier otro programa de Salud”, explicó Del Gaiso.
Para exponer sobre el impacto fiscal de la medida, participó Demian Tujsnaider, director general de la AGIP, quien explicó el funcionamiento del régimen tributario vigente en el sector y se comprometió a ser parte de las próximas reuniones y acercar todo el material con la información recaudada durante estos últimos años.
“Hay intereses en juego, pero vamos a seguir insistiendo porque la ludopatía es la pandemia de los chicos”, sostuvo Del Gaiso en referencia a la necesidad de reforzar tanto el control como la regulación de la actividad.