El plenario de consejeros de la Magistratura porteña se reunió esta semana para abordar distintos temas entre los cuales estuvo la aprobación del presupuesto para el 2026 que, en los próximos meses, será parte de la ley marco que elevará ante la Legislatura el Ejecutivo con los gastos previstos por el Estado local.
De acuerdo a la información vertida en el encuentro, el plan de gastos fue elaborado "teniendo en cuenta lo informado por cada una de las áreas y tomando las pautas dispuestas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas".
En cuanto a los proyectos especiales para el año próximo, el Consejo solicitó fondos para costear la implementación de cuatro juzgados de ejecución de sentencias en el fuero penal, diez juzgados laborales y tres especialozados en niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental.
También, la aplicación del sistema de expediente único judicial, un nuevo software para el laboratorio forense, edificio para el nuevo fuero penal y la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Centro de Justicia de la Mujer en Caballito.
El encuentro de consejeros y secretarios se transmitió en vivo por el canal institucional del organismo en Youtube y contó con interpretación a través de lengua de señas, a través de dicha plataforma, tal como viene sucediendo hace algunos años.
El Plenario contó con la participación de la presidenta Karina Leguizamón, el vicepresidente segundo, Manuel Izura y los consejeros Lorena Clienti, Marcelo Meis, Jorge Rizzo, Luis Duacastella Arbizu, Martín Converset y Gabriela Zangaro. Asimismo, participaron de la reunión en representación de la secretaría de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Clara Valdez, el secretario de Apoyo Administrativo Jurisdiccional, Sergio Gargiulo, la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, el secretario ejecutivo, Gabriel Rodríguez Vallejos, la secretaria de Innovación, Silvia Bianco, el secretario Legal y Técnica, Mauro Goncalves, la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal y la Directora General de Programación y Administración Contable, Carolina Alessandro.
Al comienzo, se informó de la realización de la Tercera Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados, que se realizó los días 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial de la ciudad de Mendoza y contó con la participación de la consejera Gabriela Zangaro y funcionarios de la Dirección General de Juicio por Jurados del Consejo.
En la reunión del Plenario se aprobaron, a su vez, la modificación de las Políticas de Calidad 2025 y, en el marco de la Comisión de Selección de Jueces, Juezas e Integrantes del Ministerio Público, la prórroga de la presentación de requisitos para confirmaciones en los cargos.
Asimismo, fue avalada la continuidad a la política ambiental iniciada por el Consejo, la declaración de interés de las V Jornadas Jurídicas de la Palabra, la realización del Primer Encuentro de representantes de la Abogacía en los Consejos de la Magistratura, la participación del Consejo en la 21° edición de La Noche de los Museos 2025 y la declaración de interés académico del encuentro: Constitución y Derecho, el cual se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura.