La Legislatura porteña analiza un proyecto que busca nombrar al Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 33, ubicado en avenida Córdoba 5741, como “Juan Cruz Noce”, en homenaje al dirigente político y social fallecido en 2010.
La iniciativa del legislador Alejandro Grillo recuerda que la apertura del CeSAC, en diciembre de 2002, fue producto de un reclamo sostenido por vecinos y organizaciones barriales ante la creciente demanda sanitaria del barrio Playón Chacarita, especialmente tras la crisis de 2001. Dentro de ese proceso, se destaca la gestión de Noce, entonces director general del Centro de Gestión y Participación (CGP) 14 Oeste, quien impulsó la creación del centro como parte del Presupuesto Participativo.
Con apenas 26 años, Noce asumió la responsabilidad de representar al Jefe de Gobierno en el CGP, y se convirtió en un puente entre las demandas vecinales y la acción política. Su compromiso quedó reflejado en la inauguración del CeSAC, que en sus primeros meses logró confeccionar más de 15.000 historias clínicas y se consolidó como referente en atención primaria y promoción comunitaria de la salud.
El proyecto destaca también otros logros de su gestión, como la creación del jardín maternal de Córdoba y Bonpland, el Centro Cultural Carlos Gardel y un comedor comunitario para adolescentes.
Noce falleció el 21 de agosto de 2010 en un siniestro vial, a los 34 años. La Legislatura ya había expresado su dolor por su pérdida a través de la Declaración N° 353/2010, aprobada por unanimidad. Ahora, a quince años de su partida, se busca rendirle homenaje dando su nombre al CeSAC que ayudó a fundar.