En un intento por regularizar la entrega al sector privado de casi 4 hectáreas en el Parque Sarmiento, la administración porteña pre adjudicó el uso de los terrenos al Belgrano Athletic Club por cinco años y con un canon de 6.385.000 por mes.
La resolución publicada en el Boletín Oficial dio cuenta del acta por la licitación pública, que se tramita con el número 10002-1016-LPU24, de etapa única para el otorgamiento de la Concesión de Uso y Explotación de carácter oneroso de un espacio ubicado dentro del bien inmueble del dominio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denominado Parque Sarmiento, en la Comuna 12.
Precisa que será por el plazo de cinco años y recaerá, una vez que se concrete la medida en los próximos días, sobre la asociación Belgrano Athletic Club Asociación Civil, que fue la única oferente que se presentó al llamado que comenzó en abril pasado.
El polígono cuenta con una superficie de 38.660 metros cuadrados y funcionó, hasta hace una década aproximadamente, como una zona de drive de la cancha de golf. Luego de la desocupación de ese espacio, el Gobierno porteño avanzó en la firma de un acuerdo con el Belgrano Athletic Club para permitir su uso para prácticas de entrenamiento para los equipos de socios dedicados a esa disciplina. El plazo previsto del entendimiento era, también, por cinco años.
Este año, la administración porteña decidió cambiar la figura que permitía a la asociación civil y pasar a una concesión. Por ello, lanzó el pliego de licitación que fue, en rigor, redactada a medida. A modo de ejemplo, contemplaba que los oferentes “debían cumplir como requisito de contar el carácter de club fundador, afiliado o adherente en la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) y contar con divisiones infantiles, juveniles y de plantel superior que practiquen el deporte Rugby y estén inscriptas en torneos de la Ciudad y/o Provincia de Buenos Aires”.
Y en uno de los anexos, a su vez, disponía que “el concesionario deberá destinar el Espacio del dominio público de la Ciudad de Buenos Aires a los siguientes servicios: Canchas de rugby descubiertas, y usos complementarios como baños y vestuarios, depósito, oficinas, gimnasio y quincho / buffet”.
El Parque Sarmiento es uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad. Con 70 hectáreas, es el mayor centro polideportivo y junto al parque Múgica y parque General Paz, conforman un área ambiental fundamental para la calidad de vida de los vecinos de la ciudad y en especial para las Comunas 12 y 13.
Estos predios formaban parte de la chacra de Luis María Saavedra, quien hacia 1870 había establecido allí su residencia. A mediados de la década de 1930, la Municipalidad de la Ciudad decide expropiarlos de la estancia y fundar el museo que lleva su nombre, al tiempo que empieza a planificar la mudanza del Jardín Zoológico de la ciudad iniciativa que, luego de algunas obras, fue suspendida en la década del 40.
Durante mucho tiempo, los predios del Parque Sarmiento fueron parte del gran parque público conocido como Saavedra, que albergaba un vivero municipal para la producción de árboles.