Un proyecto ingresado a la Legislatura porteña busca bautizar como “Campeones del Mundo” al paso bajo nivel ubicado en el cruce de la calle Irigoyen y las vías del ferrocarril Sarmiento, en el barrio de Villa Luro.
La iniciativa apunta a rendir homenaje al equipo del Club Atlético Vélez Sarsfield que, el 1 de diciembre de 1994, conquistó la Copa Intercontinental tras vencer al poderoso AC Milán de Italia.
La propuesta del legislador Hernán Reyes recuerda que aquella gesta deportiva fue “un símbolo de los valores de esfuerzo, pertenencia y grandeza colectiva” que identifican al club.
Bajo la dirección técnica de Carlos Bianchi, el equipo atravesó una etapa dorada que comenzó con la obtención del Torneo Clausura 1993, continuó con la histórica consagración en la Copa Libertadores 1994 y culminó en Tokio con el triunfo mundialista por 2 a 0, con goles de Roberto Trotta y Omar Asad.
“Ese logro deportivo, inédito en la historia de Vélez Sarsfield, no fue solo una victoria futbolística, sino también un símbolo de todo lo que el club representa para su comunidad”, destaca.
Agrega que “con base en Villa Luro y Liniers, Vélez consolidó un modelo de gestión, formación y pertenencia que permitió a sus socios e hinchas vivir momentos de plenitud, pero también ser testigos de una cultura institucional que trasciende lo deportivo”.
“Los recuerdos permanecen vivos en la memoria de generaciones que se emocionaron con cada jugada, cada gol y cada festejo. El paso bajo nivel propuesto para su nominación es parte del recorrido cotidiano de miles de vecinos, hinchas y socios que caminan el barrio con orgullo velezano”, señala.
Según el proyecto, la nominación también busca reconocer el arraigo barrial de Vélez, con sede en Liniers y una fuerte presencia en Villa Luro. “El paso bajo nivel forma parte del recorrido cotidiano de miles de vecinos, hinchas y socios que caminan el barrio con orgullo velezano”, señala la propuesta.
La iniciativa subraya que este reconocimiento no pretende universalizar un hecho deportivo, sino reafirmar una identidad local forjada con sacrificio y proyectada a nivel mundial. Si la Legislatura aprueba el proyecto, el espacio pasará oficialmente a llamarse “Campeones del Mundo”, perpetuando en la geografía porteña la hazaña que marcó un antes y un después en la historia de Vélez Sarsfield.
A obra del paso bajo nivel de Irigoyen comenzó en junio y se extenderá entre la avenida Rivadavia y Bacacay. Permitirá sacar las barreras del tren, aumentar la seguridad vial y reducir los accidentes. El túnel será doble mano, con un carril de circulación en cada sentido y una altura de 4,30 metros apto para tránsito liviano y colectivos. El monto total de la inversión es de $5.694 millones.
"La inversión en infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad. Esta obra forma parte de un sistema integrado que favorece a todos los actores viales incluyendo peatones y ciclistas que son los más vulnerables de la vía", aseguró Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura.