A más de cuatro años del cierre de la heladería Monte Olivia, situada en el barrio de Villa Devoto, el inmueble que ocupó el tradicional comercio será rematado el martes próximo luego de destrabarse el litigio judicial. Entre los vecinos de la zona surgieron versiones respecto del futuro que tendrá el lugar y la posibilidad de nuevos emprendimientos vinculados a la gastronomía o a los bienes raíces.
De acuerdo a la Dirección Nacional de Subastas Judiciales, el martes 20 de mayo, a las 10.45, saldrá a remate el local comercial de Mercedes 3990, esquina Nueva York, con un precio base de U$S 2.410.000. María Cecilia Dimar figura como la profesional a cargo del equipo de Martilleros que gestiona la venta.
Además, consigna que la subasta se hará en el marco de la causa judicial iniciada en 2015 “Viscorni, Salvador Antonio C/ Nuevo Pensar SA y Otro” sobre “División de Condominio”. El remate tiene como domicilio en la sede de la oficina nacional de Jean Jaurés 545, de la Ciudad.
La decisión judicial ocurre en medio del conflicto desatado entre los socios y herederos de la heladería tras la muerte de uno de sus fundadores que se agravó tras la pandemia del coronavirus que dificultó la rentabilidad del comercio. Además, a inicios del 2021, poco antes de su cierre, sus propietarios anticiparon lo dificultoso que se les hacía el mantenimiento del local ante un “excesivo alquiler en dólares”. Todo ello forzó el cierre en febrero de ese año.
“En 1966 abrimos las instalaciones de nuestra heladería y desde entonces nos hemos sentido muy a gusto, acompañados por todos ustedes, compartiendo 55 años en forma ininterrumpida, en los que el placer fue mutuo, dado que nosotros los recibíamos cordialmente y ustedes disfrutaban con familias y amigos de este lugar casi mágico”, confió Viscorni en el mensaje de despedida.
Apeló, por entonces, a los habituales clientes a “recordar los gratos momentos viviendo en Monte Olivia y así mantener presentes esas imágenes como una postal frente a la Plaza Arenales. La despedida no es grata y trae congoja a nuestros sentimientos, pero debemos ser fuertes y recordar que, afortunadamente, las penurias no son eternas por eso preferimos guardar los momentos positivos y decirles a todos muchas gracias y hasta siempre”.
La subasta fue anunciada con un cartel en el comercio en el que, además de los datos puntales de lo que ocurrirá el martes, puede leerse los beneficios del espacio a rematar: “Excelente local comercial. Planta Baja, Sótano, Primer Piso y Terraza”.
Ello, generó entre quienes pasan a diario por la zona un interés, pero también preocupación, por lo que se hará en la tradicional esquina de Villa Devoto. Es que la zona sumó en los últimos años una importante cantidad de locales de gastronomía que hicieron que se convirtiera en un polo de atracción en la Ciudad. De hecho, existió la iniciativa oficial del Gobierno de la Ciudad de crear un “Distrito del Vino” con fines turísticos que, finalmente, naufragó.
Este avance comercial estuvo acompañado también por una proliferación de nuevas construcciones en altura, algo que alteró la identidad del barrio porteño que se caracterizó por contar con casas residenciales y abundantes espacios verdes.
El conflicto en Monte Olivia data de muchos años, cuando falleció uno de sus fundadores. Los socios comenzaron un litigio en la Justicia que ante la imposibilidad de “tomar decisiones imprescindibles para el funcionamiento de la empresa”, según se desprende de la causa.
Según consta en el expediente, las reuniones de socios se realizaron sin problemas hasta mayo de 2012, pero luego los socios gerentes dejaron de firmar las actas relacionadas con la aprobación de estados contables, distribución de utilidades y fijación de honorarios.