Desde el día 11 al 19 de mayo, el Gobierno porteño informó que en el Hospital Pirovano se estará avanzará “en obras fundamentales de mejora en su área de Emergencias”, por lo que dispusieron de algunos cambios en la atención para los pacientes.
Las obras apuntan a “ampliar y modernizar la guardia para seguir brindando una atención segura y de calidad” del hospital situado en Monroe 3555.
En un comunicado, el Ministerio de Salud precisó que entre el 11 y 19 de mayo “las guardias de Obstetricia, Pediatría, Neonatología, Tomografía y Laboratorio continuarán funcionando con normalidad para los pacientes”.
Mientras que “los servicios de terapia intensiva y unidad coronaria seguirán activos y coordinados con el resto de la red hospitalaria”.
Los pacientes, que requieran atención serán derivados de manera organizada a hospitales cercanos como el Tornú, Zubizarreta, Rivadavia y Fernández, en coordinación con el SAME, PAMI y ambulancias privadas.
En tanto, que “se adaptaron espacios internos del hospital para garantizar la atención de pacientes internados, y se fortalecieron los canales de comunicación con toda la red de salud”. “Estas tareas permitirán la incorporación de nuevos espacios de observación, mejoras en la climatización y mayor confort para pacientes y personal de salud”, señalaron.
Por último, desde la cartera sanitaria agradecieron “la comprensión de la comunidad”, en tanto que aseguraron que “esta mejora es necesaria y planificada para seguir cuidando mejor”.
El Hospital General de Agudos Ignacio Pirovano tiene un área de cobertura de 2756 manzanas distribuida en los barrios de Coghlan, Saavedra, Belgrano, Núñez, Palermo,Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Villa Ortúzar y Colegiales.
Abarca un área programática de 30 kilómetros cuadrados en la que viven más de 500.000 personas. Y cuenta con atención de profesionales de variadas especialidades, así como de alta complejidad.
Las obras que se realizan en el hospital fueron anticipadas por el ministro de Salud, Fernán Quirós, quien dijo que están enmarcadas en un plan que prevé la creación de dos nuevos centros integrales de salud y la realización de 20 intervenciones mayores en hospitales públicos.
Además, la licitación para llevar adelante la reforma fue lanzada hace poco más de un año para con un presupuesto inicial, por entonces, en poco más de $2.200 millones. “El alcance de los trabajos comprende Obras de Ampliación y Remodelación Integral incluyendo obra civil y la totalidad de las instalaciones", indicaron.
Y detallaron sobre la ampliación de la superficie la actual de la sala de gases medicinales, la azotea del bar con la incorporación de una nueva sala de máquinas y un sector de la circulación interna del hospital.
"La remodelación integral abarca toda la superficie existente del bar, así como también parte del pabellón de la guardia", precisaron respecto de los trabajos puntuales en el sector de atención de emergencias. Al respecto, en aquel llamado, las autoridades porteñas habían asegurado que la obra no impactaría en el funcionamiento de la guardia.
Meses atrás, Quirós visitó el Pirovano para ver el plan de remodación y dio detalles de los alcances. "Esta remodelación permitirá aumentar la capacidad de atención, reducir los tiempos de espera y brindar respuestas más rápidas ante las emergencias de los vecinos".
"La nueva guardia contará con un total de 13 camas, destinadas a cuidados intermedios, cuidados intensivos y 1 nueva habitación para pacientes que requieran aislamiento. Además, contará con sala de enfermería, sala de informes médicos y la readecuación completa de las áreas críticas", precisó.
Y sostuvo: "Seguimos fortaleciendo el sistema de salud público de la Ciudad: ampliar la capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones críticas nos permite mejorar el acceso a la atención en el resto de servicios de la red".
Por último, desde el Ministerio de Salud negaron que las obras impliquen el cierre del sector de guardia durante el período que va desde el 11 al 19 de este mes. La aclaración surgió tras la aparición de un cartel en el hospital que informaba que el área no estaría en funciones y pedía a los pacientes dirigirse a otros hospitales cercanos.
La guardia del hospital Ignacio Pirovano permanecerá cerrada durante ocho días a causa de la obra de ampliación que realiza en ese sector el Gobierno de la Ciudad, junto con la remodelación de las áreas de quirófano.
La medida comenzará a regir el domingo 11 de este mes y se extenderá hasta el 19, por lo cual desde el centro asistencial ubicado en Monroe 3555 pidieron a la comunidad “dirigirse a hospitales más cercanos”.
El Hospital General de Agudos Ignacio Pirovano tiene un área de cobertura de 2756 manzanas de la ciudad, comprendiendo a los barrios de Coghlan, Saavedra, Belgrano, Núñez, Palermo, parte de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, V. Ortúzar y Colegiales.
Cubre un área programática de 30 kilómetros cuadrados en la que viven más de 500.000 personas. Se atienden de las más variadas especialidades y todas en la más alta complejidad, con personal médico de élite.
Las obras que se realizan en el hospital fueron anticipadas por el ministro de Salud, Fernán Quirós, quien dijo que están enmarcadas en un plan que prevé la creación de dos nuevos centros integrales de salud y la realización de 20 intervenciones mayores en hospitales públicos.
Desde el Consejo Consultivo de la Comuna 13, en tanto, advirtieron que el cierre “recargara aún más las guardias de los hospitales cercanos que ya están de por si sobrecargadas”.