Una propuesta del senador Mariano Recalde plantea llamar a un concurso público y abierto para la adopción de una nueva bandera oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en reemplazo de la vigente.
La iniciativa elevada ante la Legislatura explica que el distrito, a través de la Ordenanza 49.669 de 1995, adoptó como bandera oficial al pabellón compuesto por fondo blanco, reproduciéndose en su centro la réplica del escudo creado por Juan de Garay el 20 de Octubre de 1580, integrado por un águila negra, con su corona en la cabeza, cuatro hijos debajo y una cruz colorada sangrienta que sale de su mano derecha, conocida como Cruz de Calatrava por ser el modelo usado por la Orden militar de Calatrava, en España.
“El águila principal representa la colonización española, la Cruz de Calatrava la evangelización, la corona la monarquía y los cuatro aguiluchos a cuatro ciudades fundadas en esa época: Santa Fe, La Trinidad (Buenos Aires), Corrientes y Concepción del Bermejo”, considera.
Y destaca que “las referencias a la monarquía, la colonización y el proceso de evangelización no se corresponden con la identidad y el espíritu actuales de la Ciudad de Buenos Aires. Es por ello que convocamos a un concurso público y abierto que invite a los vecinos y las vecinas de la ciudad que se interesen en participar a la adopción de una nueva bandera oficial para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En ese sentido, impulsa un procedimiento a través del cual la Legislatura porteña conformará una Comisión de Asesoramiento Especial que redactará las bases y la reglamentación necesaria para el concurso público y abierto y designará el jurado.
La adopción de una nueva bandera oficial será mediante consulta popular convocada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.