Luego de cambiar las ubicaciones en varias oportunidades, el Gobierno de la Ciudad informó en la Legislatura sobre la nueva propuesta en estudio que contempla la construcción de cinco pasos bajo nivel de la traza del tren Sarmiento con la intención de eliminar las barreras existentes.
El proyecto fue detallado por el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartúa, ante los diputados de la Comisión de Presupuesto, a donde concurrió para, en rigor, a explicar un plan de obras que prevé ejecutar si es que el Parlamento autoriza su financiamiento.
El programa denominado “Conectividad Urbana: cruces ferroviarios a distinto nivel en la Región Metropolitana de Buenos Aires” estipula un “de hasta la suma USD 75.000.000 o su equivalente en pesos, otra u otras monedas, con un plazo mínimo de amortización de tres años”.
“Todavía quedan barreras significativas en la ciudad que representan estadísticas malas en términos de seguridad y significan limitaciones para tener un sistema de movilidad fluido”, dijo el funcionario.
En ese sentido, indicó que el financiamiento solicitado “es clave y está específicamente orientado a eliminar barreras”. “Es una operación ya aprobada y disponible de manera inmediata por acuerdo con el Gobierno nacional”, precisó.
El plan prevé varios túneles en las vías de los ferrocarriles Sarmiento, Mitre, Urquiza y Belgrano Norte. En este último caso, figura la mayor inversión en la obra de un paso bajo nivel sobre la calle La Pampa. También está proyectado un centro de trasbordo a la altura de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Los restantes pasos estarán ubicados en Avenida Del Campo en el barrio de Chacarita y en Álvarez Thomas en Villa Urquiza. Ambos con un plazo de hasta 15 meses.
En 2024, estos dos cruces fueron mencionados dentro del listado de los túneles que la administración de Jorge Macri pensaba ejecutar junto a otros que, finalmente, no prosperaron por la oposición de vecinos. Entre ellos, el de las calles Correa y Ramallo en Núñez y el de Empedrado en Villa del Parque.
“En el Sarmiento proponemos tres nuevos pasos a nivel que se suman a los dos que ya están avanzados en García Lorca e Irigoyen”, dijo con relación a los proyectos para eliminar las barreras de los barrios de Caballito y Villa Luro, respectivamente.
El primero de los pasos anticipados a la Legislatura está ubicado en la ca lle Barragán, en el barrio de Liniers. Con un presupuesto previsto en USD8,5 millones y un plazo de ejecución de 15 meses.
Además, el Gobierno porteño planea avanzar en dos túneles en el límite entre Caballito y Flores, uno de los cuales estará bajo la traza de la avenida Donato Álvarez, una vía que registra un importante caudal de tránsito.
El restante fue programado a 100 metros del anterior, en la calle Morelos, que se corta justamente en las vías y por el predio que conecta al Patio de los Lecheros con el playón ferroviario.