La Asamblea Vecinal Parque Boulogne se reunió con el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, a quien le entregaron el petitorio, que alcanzó las 12 mil adhesiones, para que haya un “parque 100% verde y público” en el predio lindero al Arsenal.
“Se le informó de las numerosas actividades realizadas y de cómo se invitó a todos los espacios políticos por igual a participar de este tema de vital importancia para la ciudad”, señalaron desde la Asamblea.
Contaron que exhibieron al jefe comunal “diferentes imágenes preparadas por un vecino, se le plantearon distintos temas, entre otros la tala de una hectárea de árboles nativos a días de su gestión, la relevancia del segundo bosque del parque, que se perdería en caso de abrirse la calle que delimitaría el boulevard; y el plan de urbanización de 2025 es exactamente igual al del año 2008”.
También, efectuaron “varias preguntas relacionadas con la falta de una consulta popular sobre el tema, la necesidad de que la municipalidad, con obra pública récord, invierta en la conservación de este lugar como un espacio verde y público, el hecho de que se esté promocionando el parque lineal como una obra propia cuando no sería financiado por el municipio y la falta de acceso a la información”.
Por último, comentaron que Lanús se comprometió a “seguir en contacto con la asamblea y a evaluar todo lo comentado”. Al respecto, expresaron que aguardan mantener “este tipo de reuniones, a la brevedad, con el fin de lograr que todos los vecinos puedan contar con un parque público”.
“La urgencia de este tema viene de la mano del avance de los trabajos dentro del predio”, alertaron.
La Asamblea reclama por la permanencia de lo que consideran “el último pulmón verde” de Boulogne, localidad del partido bonaerense de San Isidro.
La idea es crear el Parque Boulogne Sur Mer sobre el terreno que tiene una superficie aproximada de 10.4 hectáreas y está situado en Rolón y la calle Ipiranga, hasta Serrano. En su mayoría, un campo de pastizales que se utilizó para pastoreo de caballos durante la presencia del club hípico. Tiene un bosque con plantas autóctonas y árboles más altos de 50 años de antigüedad. “Representa un pulmón de oxigenación urbano y hábitat natural de flora y fauna”, aseguran.
La propuesta barrial intenta frenar un proyecto privado, aprobado por la Municipalidad, que contempla La propuesta la urbanización del predio con tres manzanas nuevas de las que dos tienen destino de uso residencial -edificios- y la restante para comercios. Además, prevé un parque lineal o boulevard sobre Ipiranga y dos calles internas.