El profesor, bibliotecólogo y gestor cultural chileno Gonzalo Oyarzún se hará cargo desde abril de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Oyarzún fue responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile, presidente del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas Iberbibliotecas y director fundador de la Biblioteca de Santiago, la más grande biblioteca pública de Chile, además de consultor habitual de bibliotecas en todo el mundo. Su libro La biblioteca imaginada; jardín para sembrar comunidades ha sido publicado en castellano, catalán y euskera (vasco).
La Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad se compone de 29 bibliotecas en los distintos barrios porteños que los vecinos usan habitualmente como espacio de lectura o trabajo, y la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, que presta libros y audiolibros en formato virtual.
“Como somos una ciudad de lectores, a Buenos Aires también la define sus bibliotecas, esos espacios donde los porteños encontramos un lugar único e irrepetible para encontrarnos con la mejor literatura. Y las bibliotecas públicas de la Ciudad también son las bibliotecas de Borges, de Bioy, de Sábato y de tantos otros escritores argentinos que imaginaron allí gran parte de sus obras. Por eso nos enorgullece tanto que un bibliotecario de la talla de Gonzalo Oyarzún se sume a nuestro equipo para traernos su mirada y su experiencia, de manera de seguir mejorando nuestra red de bibliotecas”, destacó Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad.
“Las bibliotecas públicas de la Ciudad son una institución con casi doscientos años y una historia que nació ligada al desarrollo de una sociedad formada, que lee y se interesa por la lectura y las actividades culturales, y que es parte viva y activa de la programación que ofrecemos. Nos alegra sumar a su conducción a alguien con la experiencia y la visión de Gonzalo, que entiende a las bibliotecas en su dimensión cultural y social”, dijo el director general de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura de la Ciudad, Javier Martínez.
“Estoy muy contento de unirme a este equipo. Las bibliotecas son una gran oportunidad para habitar las ciudades, para compartir y acercarse a los vecinos, para dar lectura, pero también dar ayuda, información, un lugar de recreación y encuentro”, compartió Oyarzún. “La idea de sumarme a la familia de las bibliotecas de Buenos Aires me genera una gran esperanza, tanto por lo que pueda hacer para acompañar a los bibliotecarios que trabajan en los distintos barrios de la Ciudad, como para poder formar junto a ellos comunidad en cada uno de esos barrios”.