Vecinos de la Iglesia y el Monasterio de Santa Catalina de Siena desplegaron hoy una bandera para pedir por la creación de un espacio verde en el predio sobre la avenida Córdoba lindante a las construcciones históricas. En el sitio está proyectada una nueva edificación.
“Reclamamos un espacio verde y público para el terreno lindero al Monasterio de Santa Catalina”, informaron desde la organización Basta de Demoler como parte de la campaña que lleva adelante desde hace décadas en defensa del sitio.
La intervención consistió en el despliegue de una bandera con la leyenda “Una plaza para el microcentro”. La preocupación de la comunidad de Santa Catalina alude al sitio donde funcionó por décadas un estacionamiento para autos situado en la manzana delimitada por la avenida Córdoba y las calles Reconquista, Viamonte y San Martín.
El lugar fue vendido a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocida informalmente como Iglesia mormona, para la construcción de un templo en la ciudad de Buenos Aires que se sumará al que tienen en Ciudad Evita, a un costado de la autopista Ricchieri.
El terreno elegido para la nueva sede de la congregación mormona forma parte de un Área de Protección Histórica del microcentro porteño, al igual que las dos construcciones vecinas -el monasterio y la iglesia de Santa Catalina- que datan de 1745 y que fueron declaradas como Monumento Histórico Nacional.
Desde hace décadas, el lote es foco de atención tanto del grupo vecinal del convento, así como también de organizaciones dedicadas a la preservación, como Basta de Demoler, por su "reconocido valor patrimonial" vinculado a la época colonial, pero también por la existencia de informes que aseguran que allí hay restos arqueológicos que deben protegerse.
“Gracias a un amparo presentado en 2011 por Basta de Demoler se evitó la construcción de una torre. Finalmente, en 2016 el Tribunal Superior de Justicia confirmó la prohibición de construir en una altura superior al monasterio en ese lugar. Desde entonces, se presentaron proyectos para ser tratados en la Legislatura para incorporar una plaza en uno de los barrios con menor superficie verde por habitante”, remarcaron desde Basta de Demoler.
Y precisaron su proyecto: “Una plaza verde y arbolada permitirá mejorar las condiciones de preservación y asoleamiento del Monasterio, dará valor este Monumento Histórico Nacional generando un entorno visual adecuado y mejorará las condiciones de vida del microcentro, en proceso de transformación para incorporar mayor uso de vivienda”
La plaza se ubicará en el terreno donde antiguamente se encontraba la huerta del monasterio y un cementerio de monjas y esclavos, restituyendo así un espacio de gran valor histórico para la ciudad. También contribuirá a mitigar los efectos de Isla de Calor y la infiltración en su suelo absorbente, en el contexto de Cambio Climático.