En homenaje a Miguel Sánchez, atleta tucumano desaparecido en la última dictadura
En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la emblemática Carrera de Miguel regresó para conmemorar y honrar la memoria de Miguel Sánchez y todas las personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. El evento se llevó adelante este domingo 16 desde las 8.
Miguel Sánchez fue secuestrado el 8 de enero de 1978 en su hogar en Berazategui y, lamentablemente, su paradero continúa siendo desconocido hasta el día de hoy.
El domingo 9 de enero de 2000 tuvo lugar en Roma la primera carrera en su honor. Al año siguiente, la competición se trasladó a Argentina, donde continuó celebrándose en diversas ciudades a lo largo del país. Desde entonces, esta tradición se ha mantenido viva año tras año, sirviendo como un recordatorio perdurable del espíritu y el sacrificio de este valiente deportista y poeta.
El trayecto atravesó el barrio porteño de Núñez, y quienes lo quisieron pudieron inscribirse en dos distancias: 3 km participativos y 8 km competitivos. Esta última se dividió en cuatro categorías: general, personas ciegas, personas con movilidad reducida y personas con otras discapacidades. La distancia más larga implicó además la presentación obligatoria de un apto físico firmado y sellado por un médico matriculado con matrícula vigente.
Quienes participaron recibieron un kit que incluyó una remera conmemorativa y un número identificatorio, el cual debió ser exhibido durante el evento sobre la remera de la carrera.