El municipio de San Isidro informó el inicio de un “operativo de limpieza en la costa de Martínez” en el predio donde fue suspendido el proyecto inmobiliario de un barrio cerrado sobre las costas del Río de la Plaza.
“Recuperar y poner en valor la costa es un compromiso que seguimos cumpliendo”, indicaron fuentes municipales.
El terreno está ubicado en el bajo de la localidad de Martínez, donde funcionaros dos bares por muchos años, hasta que avanzó el proyecto del barrio cerrado durante la anterior gestión presidida por Gustavo Posse.
“Suspendimos la construcción de un barrio privado, para garantizar el acceso público al río y mejorar la seguridad de la zona”, dijeron desde la actual conducción al informar sobre el inicio del “operativo de limpieza.
Por último, señalaron que “este es un paso más dentro del trabajo que venimos realizando para integrar la costa y mejorar su acceso para todos los vecinos”.
Al respecto, vecinos de la localidad de Boulogne manifestaron su preocupación por la posibilidad que prospere un barrio cerrado en esa zona del municipio del norte bonaerense.
“Los vecinos de Boulogne estamos preocupados porque quieren hacer un barrio cerrado que eliminaría el último pulmón verde de la ciudad”, alertaron a través de la cuenta en Instagram @boulogneverde
En ese marco, llamaron a sumar su forma a la campaña “Si al Parque” que lleva recolectada cerca de 10 mil adhesiones.
El terreno tiene una superficie aproximada de 10.4 hectáreas. Ubicado sobre la Avenida Rolón y la calle Ipiranga, hasta la calle Serrano. En su mayoría, un campo de pastizales que se utilizó para pastoreo de caballos durante la presencia del club hípico.
Tiene una zona de bosque con plantas autóctonas y otra de árboles más altos de 50 años de antigüedad. Representa un pulmón de oxigenación urbano y hábitat natural de flora y fauna.
En su propuesta, los vecinos destacaron “la importancia que tiene este territorio para el desarrollo futuro de la ciudad de Boulogne”, por lo que exigieron “una planificación urbana a futuro que supere los intereses individuales, donde todos tengamos garantizado el acceso a la naturaleza”.