El gobierno porteño busca expropiar un edificio del barrio de Palermo para garantizar que allí siga en funciones la comisaría vecinal 14C ante el juicio de desalojo iniciado por el actual propietario del inmueble situado en República Árabe Siria al 2900.
“El inmueble será afectado al Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para ser destinado a la Comisaría Vecinal 14 C”, indica el proyecto que mandó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a la Legislatura y lleva la firma del ministro de Seguridad Waldo Wolff.
Y agrega que la determinación del precio del bien sujeto a expropiación se hará de acuerdo a la tasación del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que los gastos que demande el cumplimiento de la iniciativa se imputarán al Presupuesto porteño.
Actualmente, el edificio en cuestión alberga la Comisaría Vecinal 14C, así como la sede de la Comisaría Comunal 14, las cuales “resultan esenciales para el funcionamiento del sistema de seguridad pública en la Comuna 14”, señalaron los voceros porteños.
“Dicha comisaría es un pilar crucial en la seguridad de la Comuna 14, su permanencia en el inmueble actual se encuentra amparada bajo esta normativa, desempeñando un rol determinante e irremplazable en la prestación de los servicios que la Policía de la Ciudad brinda en la zona, los cuales son de carácter público y fundamental para el bienestar y la seguridad de los vecinos”, sumaron.
Además, el inmueble presenta “características geográficas y edilicias que hacen necesario su despliegue en dicho lugar, y su sustitución en un sitio cercano resulta extremadamente difícil, dada la singularidad de la infraestructura y sus condiciones técnicas”.
A fin del 2019, se celebró un acuerdo con el titular dominial del inmueble, mediante el cual se estableció que la permanencia de la comisaría hasta el 31 de diciembre de 2023, para abrir en ese período un proceso de negociación entre las partes para extender una prórroga en función de la tasación realizada por el Banco Ciudad.
No obstante, tras el vencimiento, el propietario “ha manifestado su negativa a continuar con la cesión del uso del inmueble y ha iniciado un proceso judicial de desalojo”, precisaron desde el gobierno porteño.
En ese contexto “y a pesar de los esfuerzos para llegar a un nuevo acuerdo locativo, no se ha encontrado una solución alternativa en las cercanías que permita continuar con la operación de la Comisaría Vecinal 14C. Por ello, corresponde declarar el inmueble de utilidad pública y sujeto a expropiación, en concordancia con el principio de seguridad pública consagrado en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“Dicha manda constitucional establece que la seguridad es un deber irrenunciable del Estado, cuya implementación debe garantizar la libertad, la integridad y los derechos de las personas, así como preservar el orden público y fomentar la cohesión social”, explicaron las fuentes porteñas al solicitar la aprobación del proyecto.