El jefe de Gabinete porteño Néstor Grindetti y el secretario de Seguridad, Diego Kravetz, dejaron sus cargos en el Gobierno de la Ciudad en medio de un recambio de funcionarios, muchos de los cuales habían quedado en la estructura heredada de Horacio Rodríguez Larreta.
La salida de Kravetz fue oficializada esta mañana por el jefe de Gobierno Jorge Macri en una conferencia de prensa en la que, a su vez, presentó a Ezequiel Daglio, en reemplazo del funcionario de Seguridad.
El Ministerio de Seguridad, comandado por Waldo Wolff, fue una de las áreas que más recambios tuvo ya que ya contabiliza tres jefes de Policía de la Ciudad en este primer año de gestión. "Venimos trabajando con un profundo cambio organizacional para brindar más seguridad a los vecinos de la ciudad", explicó Jorge Macri
En tanto, la renuncia de Grindetti fue confirmada por la tarde a través de un posteo en redes sociales del Gobierno porteño. En el mensaje también se informó que el actual vicejefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny lo sucederá.
Desde el inicio del mandato de Jorge Macri, ambos funcionarios que coordinaban al gabinete de ministros tuvieron fuertes cruces y no lograron encauzar la relación en este primer año. De hecho, en el edificio de la calle Uspallata se vivía un clima tenso entre los dos espacios de trabajo de Grindetti y Sánchez Zinny.
La información oficial indica qie Grindetti encarará la misión de "liderar temas estratégicos del Gobierno con las jurisdicciones municipales, provinciales y nacional".
"Estos cambios se realizan para adaptar la estructura a las necesidades de la gestión y en el entendimoiento que esta etapa requiere nuevos criterios", señalaron-
Más allá de esos dos cambios, se espera que Jorge Macri avance con otros movimientos en la estructura de la administración porteña. Unos de ellos está enfocado a la continuidad como tal del Ministerio de Desarrollo Económico que está acéfalo desde la escandalosa declinación de Roberto García Moritán.
También, los equipos de Gobierno estudian qué hacer con la Secretaría de Desarrollo Urbano tras el alejamiento de Álvaro García Resta que se concretará en las próximas semanas tras 12 años de trabajo en su mayoría con Rodríguez Larreta y tras lograr la sanción del nuevo Código Urbanístico.
Meses atrás, también Diego Fernández, hombre clave en la gestión larretista del tema de urbanización del barrio 31, dejó su cargo que en esta etapa era de secretario de Innovación y Transformación Digital.