La Legislatura porteña votó , en sesión, el proyecto proteger más de 4000 inmuebles con valor patrimonial, de los cuales unos 200 están en la Comuna 11, con el propósito de evitar que esas construcciones sufran abandono o sean pausibles de demoliciones.
El proyecto recibió 39 votos positivos y 13 abstenciones tras obtener dictamen de un plenario de comisiones de Presupuesto, Planeamiento y Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico. La sanción fue inicial y ahora el tema será tratado en una audiencia pública con participación ciudadana.
La propuesta contempla que el listado de construcciones sea incluido dentro en el Catálogo Definitivo de Edificios Protegidos, considerado como “el instrumento de protección para la salvaguarda y puesta en valor de edificios a partir de sus criterios de valoración”.
Existen tres tipos de protecciones patrimoniales: la integral: reconoce a aquellos inmuebles “de especial interés por sus altos valores histórico-culturales, arquitectónicos y urbanos” y no permite cambios de ningún aspecto en la construcción.
La segunda es la estructural que reconoce características arquitectónicas y con “valores histórico-culturales y urbanos”. Permite hacer modificaciones interiores y tareas de mantenimiento, pero requiere de una autorización previa.
Por último, está la cautelar, que engloba a más del 90% de los edificios con protección y abarca a inmuebles “cuyo valor es el de constituir una referencia formal y cultural del área”. Normalmente protege la fachada y permite intervenir los interiores. Además, dependiendo del grado de intervención permitido, permite ampliaciones del volumen construido.
En el proyecto enviado a la Legislatura hay dos edificios a los que accedieron a una protección estructural, uno de los cuales es la estación ferroviaria de Villa del Parque. Según indica, la edificación corresponde a la corriente estilística del Pintoresquismo y data de 1908.
También, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, del proyectista Ing. Pedro J. Coni y construido por Ceci-Michelucci y Cía. en 1897.
En cuanto a las propiedades con protección cautelar se destaca en Hospital Israelita, construido en 1917. Y la casa conocida como “Cuartito Azul” en Terrada 2410.
Además, el Instituto Cabrini de Boyacá 179; los pabellones “Centenario y “2 de noviembre de 1917” del Hospital Israelita de Gaona 3415; la sede del Banco Provincia de Cuenca 2751; el Depósito de Gravitación de Villa Devoto de Francisco Beiró 4115 y el conjunto de viviendas de Navarro al 3200.