El vicepresidente primero de la legislatura, Matías López, recibió al embajador ucraniano en Argentina, Yurii Klymenko en el palacio legislativo, dónde se organizó un acto de solidaridad con Ucrania.
También participaron embajadores y representantes de diversas embajadas acreditadas ante la República Argentina, autoridades nacionales y locales y el Subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional Pablo Garzonio.
Además de López y Klymenko, durante el evento hicieron uso de la palabra el Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Leopoldo Francisco Sahores, la Subsecretaria de Relaciones internacionales del gobierno porteño, Ana Ciuti, la Embajadora de Polonia, Aleksandra Maria Piatkowska, los embajadores de Estados Unidos, Marc Stanley, de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, de Japón, Hiroshi Yamauchi, de Noruega Halvor Saetre, de Francia Romain Nadal y Pedro Lylyk, Presidente de la Representación Central Ucrania en la República Argentina, Cónsul Honorario de Ucrania en la Provincia de Buenos Aires.
El 24 de febrero del 2022 Rusia penetró en la península ucraniana de Crimea y forzó su anexión, medida que tanto Europa como Estados Unidos consideraron ilegal.
Así inició el conflicto bélico en el este de Ucrania que mañana cumple 2 años y ha generado una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Más de 9.000 civiles y cientos de miles de soldados han perdido la vida, y más de 7.2 millones de ucranianos se han convertido en refugiados, mientras que otros 7.1 millones se han desplazado internamente.