El jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó la ampliación del servicio de unidades de psiquiatría del SAME, que van a dar una atención inmediata ante situaciones de emergencias, como parte de una visión integral de la salud mental.
“La salud mental requiere un abordaje rápido e integral”, afirmó Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; y por el director del SAME, Alberto Crescenti. Este es un paso más de la gestión que encabeza Jorge Macri, en el compromiso con la salud mental y en respuesta a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
“Hay muchas familias que no saben o no pueden encarar la solución solas. Por eso, la ayuda requiere tiempo, pero sobre todo estar ahí en los momentos críticos. Ese es el objetivo fundamental de las unidades de psiquiatría. Reconocemos el trabajo comunitario que, en silencio y a pulmón, hacen las ONG’s y las distintas iglesias para acompañar, ayudar y contener. Aún así, no nos quedamos de brazos cruzados”, planteó Jorge Macri, quien estuvo acompañado Marina Charpentier, mamá del cantante Chano, directora de la ONG La Madre Marcha, y María Belén Lombardo.
Y agregó: “Como digo siempre, este es un tema del que en general no se habla pero a mí no me sale no hablar de los problemas, me sale poner los problemas sobre la mesa y animarnos a abordarlos rápidamente”.
La Ciudad suma, de este modo, tres móviles especializados en psiquiatría que estarán a cargo de emergentólogos capacitados para contener rápidamente a pacientes en crisis. No cuentan con elementos cortopunzantes, vidrios ni elementos sueltos. Están acolchados y enrejados para el traslado de pacientes agresivos. Atienden emergencias psiquiátricas en la vía pública y también trasladan a pacientes para su evaluación y atención, en caso de ser necesario.