La bajada del peaje Alberti sumó tecnología para eliminar sus cabinas. Desde el sábado 30 de septiembre ya está habilitada para la circulación de vehículos livianos y se suma a las autopistas inteligentes de la Ciudad.
Illia fue la primera en convertirse 100% en inteligente para vehículos particulares. En sintonía con eso, desde fines de agosto comenzaron las afectaciones en el peaje Alberti de la autopista 25 de mayo, que dieron inicio al proceso de transformación.
Para que este peaje deje de tener cabinas fueron varios pasos los que se debieron realizar. El primero fue la instalación del pórtico lector de patentes. Allí, se colocaron dos pórticos chicos: uno en la bajada y otro en la subida con 5 lásers de clasificación. Este sistema cuenta con doble cámara LPR Delantera por carril, cámara LPR trasera, cámara LPR trasera redundante.
Luego, se retiraron las cabinas y se realizaron trabajos en la calzada para que los vehículos puedan circular de manera más segura. De esta manera, ambos accesos están despejados.
La reconversión del peaje Alberti acompaña el proceso de mejorar la experiencia de viaje de los más de 2.6 MM de usuarios que ya son parte de TelePASE.
En otras palabras, 9 de cada 10 usuarios usan TelePASE para circular por las autopistas porteñas. Además, esta transformación permitió que el edificio situado próximo al peaje se convierta en la quinta base de seguridad vial que tiene la red de autopistas de la Ciudad.
La bajada del peaje Alberti sumó tecnología para eliminar sus cabinas. Desde el sábado 30 de septiembre ya está habilitada para la circulación de vehículos livianos y se suma a las autopistas inteligentes de la Ciudad.
Illia fue la primera en convertirse 100% en inteligente para vehículos particulares. En sintonía con eso, desde fines de agosto comenzaron las afectaciones en el peaje Alberti de la autopista 25 de mayo, que dieron inicio al proceso de transformación.
Para que este peaje deje de tener cabinas fueron varios pasos los que se debieron realizar. El primero fue la instalación del pórtico lector de patentes. Allí, se colocaron dos pórticos chicos: uno en la bajada y otro en la subida con 5 lásers de clasificación. Este sistema cuenta con doble cámara LPR Delantera por carril, cámara LPR trasera, cámara LPR trasera redundante.
Luego, se retiraron las cabinas y se realizaron trabajos en la calzada para que los vehículos puedan circular de manera más segura. De esta manera, ambos accesos están despejados.
La reconversión del peaje Alberti acompaña el proceso de mejorar la experiencia de viaje de los más de 2.6 MM de usuarios que ya son parte de TelePASE.
En otras palabras, 9 de cada 10 usuarios usan TelePASE para circular por las autopistas porteñas. Además, esta transformación permitió que el edificio situado próximo al peaje se convierta en la quinta base de seguridad vial que tiene la red de autopistas de la Ciudad.