Vecinos y vecinas de barrios porteños se reunieron
para, de manera conjunta, declarar el estado de “Emergencia Urbanística
Ambiental” en la Ciudad de Buenos Aires, y exigir la modificación “inmediata”
del Código Urbanístico
“Denunciamos las consecuencias de la aplicación del
Código Urbanístico, votado por la Legislatura porteña en 2018”, informaron
desde la red interbarrial en un comunicado en el cual enumeraron una serie de
situaciones que detectaron en sus zonas de residencia.
Entre ellas, figura “el aumento exponencial del
volumen constructivo y las alturas y el avance sobre los pulmones de manzana,
líneas de frente y retiro” y “la proliferación desenfrenada de demoliciones y
de construcciones que daña viviendas y afecta la identidad de los barrios y la
calidad de vida de vecinos y vecinas”.
“Nuestros barrios están perdiendo su memoria y su
identidad mientras las obras destruyen casas y
árboles -dañando edificaciones linderas- y el espacio se lotea al mejor
postor”, agregaron.
Y concluyeron: “Nos declaramos en estado de
emergencia urbanística ambiental y exigimos la suspensión inmediata de otorgamiento
de permisos de demolición, de certificados urbanísticos y el otorgamiento de
permisos de obra nueva de más de 100m2 para construir edificios hasta revisar
la norma vigente, incluyendo la opinión vinculante de sus habitantes”.