Ante una denuncia sobre la existencia de un presunto
criadero ilegal de perros en una vivienda del barrio de Nueva Pompeya, el
fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), Carlos
Rolero Santurián, ordenó tareas de investigación a cargo de personal del Cuerpo
de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la
División Conductas Delictivas de la Policía de la Ciudad.
“Las mismas permitieron corroborar la denuncia y recabar
diferentes elementos de prueba, que fueron utilizados para fundamentar el
pedido de allanamiento a la vivienda, que fue autorizado por el Juzgado PCyF 20,
interinamente a cargo de Rocío López Di Muro”, informaron fuentes oficiales.
En el procedimiento, se encontraron 14 perros de la raza
boyero de Berna -8 adultos y 6 cachorros-, 1 raza Jack Russell y 2 Golden
Retriever. Los mismos se encontraban hacinados, con muy poco espacio para
circular, sucios y caminando entre sus heces, lo cual fue considerado por el
personal veterinario convocado al procedimiento como maltrato animal.
Continuando la requisa, en otro lugar de la vivienda se
detectó un pequeño espacio que contenía un criadero de aves, que se encontraron
en su totalidad muertas. Un total de 54 canarios y 4 mandarines fueron hallados
sin vida, producto de haber estado sin alimentación ni agua durante demasiados
días.
Los cadáveres de las aves halladas databan de varios días de
estar en las jaulas, lo que generaba un peligro de propagación de enfermedades
zoonóticas incluso para las viviendas linderas.
Ante esta situación, la UFEMA dispuso el secuestro de la
totalidad de los perros, las jaulas y el retiro de los cadáveres de aves
encontrados en el lugar.
A su vez, se procedió a la detención del responsable del
criadero para ser intimado por los delitos de actos de crueldad animal.
Asimismo, se labraron actas en el lugar y se ordenó su
clausura por funcionar un criadero clandestino de canes y aves y no cumplir con
las normas locales en materia de funcionamiento, seguridad e higiene, que en el
ámbito de la CABA se encuentra expresamente prohibido.
Por su parte, los seres sintientes rescatados fueron
trasladados y puestos a resguardo a una ONG, a disposición del Juzgado.
Participaron del procedimiento personal del Cuerpo de
Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, las
Divisiones Conductas Delictivas y Perros de la Policía de la Ciudad, la
Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), y la Guardia de Auxilio y
Emergencias del GCBA.