La
legislatura porteña aprobó el proyecto para la creación de una plaza en el
barrio de Villa Santa Rita a partir de la expropiación de un predio abandonado
sobre Álvarez Jonte al 3200.
La ley
sancionada por unanimidad fue en respuesta al reclamo de hace más de 40 de años
de vecinas y vecinos, que integran el grupo “Una Plaza Para Villa Santa Rita”,
desde donde señalaron que lo ocurrido representa “un logro histórico”.
“Este primer
triunfo, está impulsado por el trabajo constante y por su convicción de que,
como cualquier otro habitante de la ciudad, tienen derecho a habitar un
ambiente sano, necesidad urgente e impostergable tras la pandemia y frente a
los efectos del cambio climático”, agregaron.
Sin embargo,
aclararon que “este hito es solo un comienzo” ya que “los 1600 m2 verdes que
ofrece el lote del proyecto que avanza legislativamente, representan apenas
0.05 m2 verdes por habitante en un barrio cuya población supera las 35.000
personas”.
“Por eso,
las voces del colectivo siguen pidiendo el pronto tratamiento del proyecto 1616
para adquirir los otros tres lotes, ocios y a la venta en este momento”,
señalaron.
Y
finalizaron: “Santa Rita puede pasar de ser el único barrio de CABA sin espacios
verdes a ser un barrio ejemplo por el valor ambiental de sus pequeñas plazas.
Confiamos en que los legisladores, sin importar su identidad partidaria,
aprueben el proyecto y abracen la propuesta vecinal para que, por fin, se
concrete este sueño de miles de vecinos y vecinas”.