Gratis y al aire libre, el Ministerio de Cultura de
la Ciudad propone disfrutar de una variedad de ciclos, conciertos y
experiencias que invadirán de música las terrazas, plazas, jardines, salas de
museos y más espacios.
Según informaron desde la cartera de Cultura, “hay fiestas
de baile retro para viajar a otras épocas, encuentros de música silenciosos,
batallas de rap y beatbox, shows interactivos para los más chicos, milongas y
ciclos acústicos e íntimos que llegarán al corazón de los vecinos, entre otras
propuestas únicas”.
Uno de los espacios de la Ciudad con más propuestas
musicales para este verano, es el Centro
Cultural Recoleta, donde todos los viernes desde las 19 se realiza Corazón
acústico; un ciclo desenchufado e intimista al aire libre con fechas para
conocer y disfrutar de artistas que ofrecen sus distintos paisajes sonoros y
emocionales al público.
Por su parte, la Terraza del Centro Cultural 25 de
Mayo, ubicada en el corazón de Villa Urquiza, se convierte en otro punto
cúlmine para las noches de verano.
De miércoles a domingo se presentan espectáculos
musicales gratuitos coproducidos con la Dirección General de Enseñanza
Artística de la Ciudad. Este año la programación gira en torno a la temática
del amor, con proyectos que proponen nuevas formas de pensar la ternura.
Los miércoles se puede disfrutar de conciertos como
Canciones Mestizas, un ensamble que fusiona estilos folklóricos del mundo con
música urbana, presentando temas propios y clásicos de todos los tiempos. O del
dúo de Swing Jazz Victoria Scioli & Andrés Boiarsky, que a través del
elegante sonido del saxo y el piano, interpretan canciones del repertorio jazzístico
y canciones originales.
El Centro Cultural San Martín presenta shows que son
una verdadera novedad: Argentina: la historia cantada, de Martín Leguizamón y
Darío Jalfin, fusiona música e historia. Allí "El doctor música"
-Martín Leguizamón- y el historiador Darío Jalfin se reúnen para cruzar nuestra
historia y nuestras canciones atravesando siglos.