Con una fuerte suba en la inversión, baja de
impuestos a la producción y mayor autonomía de recursos municipales, el Concejo
Deliberante de Tres de Febrero aprobó el Presupuesto 2023 con el apoyo de los
13 concejales de Juntos.
Para el año próximo se prevé un total de ingresos de
26.032 millones de pesos, de los cuales 14.329 provienen de la recaudación de
tasas y derechos municipales (55%), 10.283 son recursos provinciales (40%) y
1.420 nacionales (5%) siendo todos ellos afectados. Esto implica un 95% más de
recursos respecto del presupuesto 2022 y un 60% de mayor recaudación respecto
de la proyección de cierre 2022.
El Presupuesto tiene cuatro aspectos fundamentales a
destacar: baja de impuestos y resignación de recursos para incentivar el
trabajo y la producción, mayor inversión en la obra pública, disminución de los
gastos corrientes y mayor autonomía municipal con un 55% de recursos propios.
“Resignamos 235 millones por la eliminación de tasas
y 160 millones en crédito fiscal para el programa de desarrollo del trabajo y
la producción”, señaló Marcelo Bello, presidente de la Comisión de Hacienda.
Y agregó que “estamos convencidos de que menos
impuestos, es más trabajo. Por eso, desde la Municipalidad hacemos lo que está
a nuestro alcance para generar alivio fiscal al que quiera invertir en Tres de
Febrero”.
Sobre la reducción de los gastos corrientes, Bello
expresó que “en los 135 municipios de la Provincia hay una escasa diferencia
entre los ingresos y los gastos corrientes. En Tres de Febrero observamos que
ambos indicadores son mejores que el promedio, mayores recursos corrientes (90%
en los municipios de la Provincia y 98% en Tres de Febrero) y menores gastos
corrientes (82% PBA y 70 % 3F). En particular, tenemos un menor gasto en
personal (25% en 3F cuando el promedio de la Provincia es del 40%).”
Por último, destacó el 55% de recursos propios que
tiene el municipio y que le permite una mayor autonomía en el presupuesto.
“Generar nuestros propios recursos, disminuir el gasto corriente y ser una gestión
responsable, nos permite que año a año tengamos un presupuesto con mayor
autonomía municipal. Para el 2023 será del 55%, 4 puntos arriba que en 2022 y
muy por encima del 40% que hubo en el 2015, último años del gobierno.”