Organizada el Gobierno porteño, esta edición contará
con la participación de más de 80 templos de diferentes credos ubicados en
numerosos barrios de la Ciudad, los cuales se distribuyen por zonas para que
los vecinos puedan armar sus recorridos.
En esta edición se amplía la oferta y los vecinos
podrán disfrutar de diez circuitos guiados en Belgrano, Caballito - Almagro,
Centro, Monserrat, Palermo, Parque Chacabuco, Retiro, San Cristóbal, San Telmo
y Tribunales.
El acto de apertura contará con la presentación de
la Misa Criolla a cargo del Coro del Seminario Internacional Teológico Bautista
de Buenos Aires, en la plaza Manuel Belgrano (Juramento y Vuelta de Obligado)
el mismo sábado 3 de diciembre a las 19:30 horas.
Al igual que en la edición anterior, los vecinos
podrán consultar los recorridos, los templos cercanos a su ubicación y todas
las actividades de la Noche de los Templos a través de “BOTI”, el chatBot de
WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147).
“La Noche de los Templos se convirtió en una
tradición no solo para los miles de vecinos de la Ciudad que participan año a
año, sino para todas aquellas personas que nos visitan de diferentes rincones
del país para disfrutar una noche única”, destacó el Director General de
Entidades y Cultos, Federico Pugliese.
A su vez, Veby Martinez, responsable de Proyectos
Especiales de Vicejefatura de Gobierno señaló que “La Noche de los templos nos
emociona de principio a fin porque eleva los valores más positivos que nos
distinguen como Ciudad de todos los argentinos, la convivencia, la tolerancia,
La Paz, el disfrute, la cultura y el patrimonio; todo se respira en esta Noche
BA”.