Funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos
Aires y del Municipio de Quilmes encabezaron una reunión con los integrantes de
la comunidad educativa de la Escuela de Educación Especial (EEE) Nº 505, de
Quilmes Oeste, con el objetivo de informarles el inicio de la construcción de
un nuevo edificio para la institución.
La edificación tendrá lugar en un terreno ubicado
sobre la avenida Montevideo entre Lavalle y Belgrano, en Don Bosco, en los
extalleres del Chaparral, hoy abandonados, con el financiamiento y ejecución
por parte de la Provincia y el acompañamiento de la Comuna.
Al respecto, el secretario de Educación local,
Joaquín Desmery, indicó que “podemos anunciar que ya se firmó el contrato con
la empresa contratista que va a que ejecutar la obra de la nueva escuela y
están comenzando en este mes la obra”.
“Es una emoción muy grande para la comunidad
educativa, porque esta es una lucha de muchísimos años, de poder tener un
edificio acorde a las necesidades de los alumnos y alumnas sordos e
hipoacúsicos de la ciudad. Pone en valor a una escuela como la 505 pero también
a esta zona de Bernal”, resaltó.
La obra cuenta con el financiamiento del Gobierno de
la Provincia de Buenos Aires y forma parte de la solución a un reclamo
histórico de los miembros de la escuela, ya que el actual edificio situado en
la avenida Vicente López y Carlos Pellegrini, en Quilmes Oeste, no cuenta con
los espacios necesarios, ni con las condiciones edilicias y de infraestructura
adecuadas para las alumnas y los alumnos con discapacidad.
El nuevo establecimiento educativo tendrá cinco
aulas de nivel inicial, dos de ellas con sanitarios, una biblioteca, un
sanitario para hombres, uno de mujeres y otro para docentes; 12 aulas de nivel
primario, con un núcleo de sanitarios para docentes y alumnos, y cuatro aulas
para talleres (orientación economía doméstica, confecciones manuales y
mantenimiento); y tres aulas de nivel secundario más un núcleo de sanitarios.
A su vez habrá un aula de musicoterapia y un
gabinete de fonoaudiología; espacios comunes como Dirección, Secretaría,
biblioteca, sala multimedios, una sala para equipo técnico, una Preceptoría, un
salón de usos múltiples, una sala de informática, laboratorio y un espacio para
una huerta.