La plataforma de comercio virtual retiró de la venta el producto a pedido de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, al considerar que los collares eléctricos "atentan contra el bienestar de los animales".
Al formular el requerimiento, el organismo porteño informó a la empresa que el uso de esos dispositivos vulnera lo establecido por la ley 14346 de condena al maltrato y los actos de crueldad contra los animales, el artículo 27 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que establece la protección y el respeto a la vida de la fauna urbana, y artículo 58 del Código Contravencional que también sanciona el maltrato animal.
De igual forma, infringen cuatro de las cinco condiciones básicas que aseguran el bienestar de los animales de acuerdo a la International Coalition for Farm Animal Welfare (ICFAW).
Tras el requerimiento, Mercado Libre accionó de inmediato y eliminó estos productos de su plataforma.
Como parte de la intervención se buscó previamente el asesoramiento de la Cátedra de Bienestar Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad de Buenos Aires), la Cátedra de Derecho Animal de la Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires), el Instituto de Derecho Animal del Colegio Público de Abogados, la dirección de Productos Veterinarios del Senasa, el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios, la Asociación de Etología Clínica Veterinaria Argentina (AECVA), la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA), la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC), la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, la Federación Veterinaria Argentina y la Sociedad de Medicina Veterinaria.