La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió
este jueves los avances de obra de la Ciudad de los Deportes, ubicada en la
avenida Ferrocarril Provincial, en el tramo comprendido por las calles 854
hasta 856, predio lindero al Corredor Urbano de San Francisco Solano.
“De esto se trata, de que podamos trabajar,
gestionar, gobernar, tomar definiciones políticas para ir cumpliendo los
anhelos y los sueños. Nos pasa en un montón de lugares, nos pasa en los clubes
cuando llegamos con alguna obra que esperaban hace un montón de tiempo, que
ahora invertimos y la podemos hacer; nos pasa en los barrios, donde desde hace
40 o 50 años se esperaban obras de infraestructura, hidráulicas, pavimentos o
luces”, afirmó la jefa comunal.
En diálogo con los vecinos, aseguró: “Solano es muy
importante. Además de tener mucho potencial, tiene una comunidad hermosa, de
gente de mucho trabajo, de mucho empuje, de mucha fuerza. Para nosotros es un
deber y una obligación devolverles con obras de infraestructura, que mejoran la
calidad de vida, a quienes nos dieron la posibilidad de estar gobernando”.
Y para cerrar remarcó: “Lo que tenemos que pensar es
que todo el Municipio necesita muchos años de trabajo con esta misma impronta,
con esta misma energía, con este mismo grupo de gente, que estamos para
trabajar, por eso necesitamos que nuestro pueblo nos siga acompañando. Vinimos
a transformar las realidades injustas y acá hacía falta un parque, asfaltos,
luces, y es lo que queremos seguir haciendo”.
La Ciudad de los Deportes incluye la incorporación
de una plaza lúdica segura para los niños y niñas, una estación saludable,
múltiples playones deportivos, espacios para exposiciones y muestras, un
murgódromo, mobiliario urbano como bancos, mesas, cestos, bebederos y pérgolas;
la construcción de veredas perimetrales, continuas y accesibles, dotadas de
rampas peatonales y la ejecución de una pasarela sobre el puente peatonal
existente.
También se instalarán nuevas luminarias LED, cámaras
de seguridad y señaléticas vehiculares; además de la plantación y mantención
por un período de seis meses de árboles, arbustos y la colocación de panes de
césped, ya que se tiene en cuenta los beneficios ambientales que brindan:
disminución de consumo energético en época estival, retención de material particulado
atmosférico y disminución de la contaminación sonora.
Esta iniciativa forma parte de los 30 compromisos de
gestión que asumió la Jefa comunal durante su primer mandato.