Por segundo jueves consecutivo, los legisladores
porteños no concurrieron al recinto para participar de la sesión ordinaria semanal,
no obstante en el Parlamento sobran los actos de reconocimiento a artistas y
muestras de fotografía y pintura.
Según relevó Regionmetro.com, en julio se
desarrollaron dos sesiones ordinarias -los jueves 7 y 14-, para luego
interrumpir los encuentros debido al receso de invierno que no fue oficializado
por las autoridades legislativas, pero se estipula que la segunda quincena del
mes no hay actividad.
En agosto, en tanto, solo hubo una sesión el jueves
11 en la cual el temario fue acotado, tal como lo reflejó el parte de la
Dirección de Prensa, que informó solamente de la sanción de una iniciativa del diputado Emmanuel Ferrario
(VJ), vicepresidente de la Legislatura porteña, denominada “Ley de incentivo
joven”.
El jueves 18 no existió el llamado oficial a la
sesión ordinaria, no obstante el arco opositor intentó, sin éxito, realizar una
reunión en el recinto de carácter especial para tratar los expedientes
relacionados al sistema de acarreo.
Este jueves 25 los pasillos de la Legislatura
estuvieron vacíos ya que los diputados y las diputadas sabían con anticipación
que no iban a sesionar.
Algunas versiones indicaron que la nueva suspensión
respondió a la “falta de temas”.
Mientras, la agenda cultural y de espectáculos se
mantiene intensa: el miércoles se realizaron “varias actividades”, según se
informó oficialmente.
La primera fue en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen
donde se declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura al
fotógrafo Gabriel Rocca.
Del acto participaron el vicepresidente tercero y
autor del proyecto Roy Cortina y el ministro de Cultura porteño Enrique
Avogadro.
Luego, el salón San Martín fue sede de la
declaración de Interés Cultural a la muestra fotográfica “Puentes de luz, río y
chapa, una mirada sobre el barrio de La Boca”.
Un día antes, el martes, fue distinguida como de
Interés Cultural a la obra teatral “No tengo tiempo” para la promoción y
defensa de los derechos de las mujeres y diversidades.