Durante junio, la Legislatura de la Ciudad de Buenos
Aires realizó dos sesiones ordinarias en las que se aprobaron 136 proyectos, de
los cuales solamente dos fueron leyes, las que, a su vez, estuvieron elaborados
por el Poder Ejecutivo, según un informe del portal Seguimiento Legislativo.
En rigor, el relevamiento sostiene que fueron tres
la sesiones de junio ya que suma a la lista el informe del jefe de Gabinete de
Ministros, Felipe Miguel, que ocurrió el 28 de ese mes.
“Como suele ser costumbre, los proyectos de ley son
la minoría de todos los expedientes que aprueban los legisladores. Durante
junio de 2022, le Legislatura porteña aprobó 136 proyectos, de los cuales, dos
son de Ley, 57 de Resolución y 77 de Declaración. Esto significa que del total
de proyectos sancionados, solo el 1,5% son de ley”, precisa el documento.
Agrega que “si comparamos junio de este año y del
año anterior, vemos una disminución significativa en la sanción de leyes”.
“Mientras que en 2021, la Legislatura porteña aprobó
15 normas, en 2022 solo se sancionaron dos leyes. Hay que tener en cuenta que
muchas de las normas aprobadas el año pasado, respondían a la situación
sanitaria del momento, además de varios proyectos de cambio de denominaciones
de calles y barrios”, indica.
En tanto, sostiene que “las pocas leyes sancionadas
durante junio de 2022 mantuvieron la curva descendente de sanciones que inicio
en mayo”.
“Como es de costumbre de esta Legislatura, la
aprobación de las leyes responde a la estrategia del oficialismo que se centra
en aprobar los proyectos que son de su interés, dejando de lado las propuestas
de la oposición”, considera.
En ese sentido, remarca que las dos leyes aprobadas
fueron de autoría del Ejecutivo: “Integración productiva e impulso al trabajo
en barrios populares “ y una norma que modificó el Código de Tránsito y
Transporte de CABA para ordenar el estacionamiento de vehículos .