A través de una nueva licitación, la Ciudad renueva su sistema de acarreo de autos que, al estar estacionados indebidamente, interrumpen, dificultan u obstruyen el acceso a un derecho de otros ciudadanos afectando la convivencia.
Según informaron desde el Gobierno porteño, en 2021 y hasta junio de 2022 los vecinos hicieron más de 200 mil denuncias por autos estacionados en paradas de colectivos, rampas, ochavas u otros lugares indebidos; es decir, alrededor de 500 denuncias por día.
Cada vez que un vehículo se detiene en una rampa para personas con discapacidad o movilidad reducida, una parada de colectivos, en la vereda, o cualquier otro sitio indebido como la salida de un garaje, impide que el resto de la ciudadanía pueda acceder al derecho al transporte público o a la movilidad.
"Por eso la Ciudad lanza una nueva licitación para el sistema de acarreo, un servicio público esencial para la convivencia ciudadana en la calle", indicaron a través de un comunicado.
A partir del nuevo sistema, todos los vecinos de la Ciudad podrán acceder a este servicio en el 100% del territorio porteño, ampliándose la zona de cobertura de las 2 zonas actuales a la totalidad de los barrios.
Las grúas actuarán en los casos en que se vea afectada la convivencia por estacionamiento indebido, actuando en respuesta al reclamo de los ciudadanos, que podrán denunciar o manifestar los diferentes casos e infracciones mediante Boti (Whatsapp), llamando al 147 o en las redes sociales.
Una modificación que introduce la licitación actual es que licita únicamente el servicio de acarreo, sin incluir los parquímetros o estacionamiento medido, como funcionaba antes. Cada servicio pasa a tener prestadores diferentes y reglas específicas para cada actividad.
Otro cambio con el sistema actual es que las prestadoras recibirán un pago mensual por el servicio ofrecido, mientras que la Ciudad percibirá el monto que deben pagar los autos indebidamente estacionados en reparación de su infracción.
Este llamado a licitación fue postergada por distintos amparos luego de 6 intentos de renovación en la Legislatura, mediante diferentes leyes que fueron aprobadas desde 2013.
La nueva licitación plantea un plazo de operación de 10 años de duración. Además prevé la renovación y ampliación de playas operativas, la compra de nuevos vehículos y la modernización de equipos e instalaciones.
También está contemplada la modernización del sistema de denuncias por casos de acarreos que no se realizan en forma correcta, de los equipos y de la fiscalización y supervisión, para evitar cualquier posibilidad de daño a los vehículos.