El Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos
Aires, en conjunto con el Centro de Estudios Económicos Urbanos de la
Universidad de San Martín, lanzó esta semana la primera encuesta de inquilinos
en la Ciudad.
El estudio se realiza en el marco del préstamo
suscripto entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el IVC para el
fortalecimiento institucional, con el objetivo de brindar más herramientas e
información que permitan analizar la situación actual de los inquilinos.
“Lanzamos esta encuesta para tener datos de la
situación actual de los inquilinos e inquilinas de la Ciudad. Esto nos va a
permitir diseñar mejores políticas públicas y orientarlas de manera más
efectiva”, destacó el presidente del IVC, Gabriel Mraida.
Esta semana se iniciaron las encuestas de manera
presencial a cientos de inquilinos de todos los barrios de la Ciudad de Buenos
Aires.
El relevamiento comprende todos los barrios
agrupados en zona sur, centro y norte de la Ciudad, así como también los
barrios populares donde el IVC lleva adelante procesos de integración
socio-urbana.
El estudio consta de 3 etapas, que se están llevando
adelante a lo largo de 28 semanas. La primera consiste en la preparación y
desarrollo del marco conceptual, la segunda en la recolección y procesamiento
de datos, y la tercera en el análisis, interpretación y presentación de
resultados.
A través de los resultados obtenidos, que serán
publicados en el 2023, se podrán identificar las necesidades y problemáticas
específicas de la ciudad formal e informal, y entre los diferentes barrios en
relación con el mercado de alquileres.
“Con esta información se puede abordar las
estrategias y gestiones necesarias para el diseño efectivo de políticas
públicas y poder evaluar su alcance”, señalaron desde el IVC.