El Gobierno porteño confirmó la presencia mas de 50 alcaldes a la cumbre mundial de cambio climático que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre, siendo confirmados los representantes de Londres, Nueva York, París, Madrid, Barcelona, Bogotá, Medellín, Lima y Santiago de Chile, entre otros.
La noticia fue confirmada después de una nueva reunión del Comité Directivo de C40, que lideran Sadiq Khan, alcalde de Londres y presidente de C40, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que es vicepresidente de la organización.
“Desde la Ciudad de Buenos Aires estamos muy emocionados por recibir a alcaldes de todo el mundo junto a especialistas, jóvenes y expertos con el fin de discutir políticas ambientales, económicas y sociales para preservar el futuro del planeta", destacó Larreta.
"Los gobiernos tenemos bajo nuestra responsabilidad mostrar que el camino verde es posible, que el esfuerzo por cuidar nuestro ambiente pone en juego el bienestar general de las personas y que apelando a la innovación podemos encontrar soluciones a esta problemática. El momento de tomar acción es ahora y no hay mejor forma de hacerlo que trabajando todos juntos”, indicó.
La cumbre también incluye un Foro Urbano Federal del que participan más de 100 ciudades argentinas que presentarán una declaración conjunta con compromisos concretos para reducir las emisiones de carbono, donde ya confirmaron su presencia los intendentes Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (3 de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Ulpiano Suarez (Mendoza), Soledad Martinez (Vicente Lopez), Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Mariano Gaido (Neuquén), Guillermo Montenegro (General Pueyrredon), Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz), Gustavo Posse (San Isidro), Marcelino Iglesias (Guaymallén), Eduardo Tassano (Corrientes) y Martín Llaryora (Córdoba).
Bajo el lema “Unidos en acción”, este año, los ejes principales del foro serán ciudades de bienestar, recuperación económica verde e inclusiva y financiamiento verde.
Como legado del encuentro, C40 y la ciudad de Buenos Aires impulsan el “Consenso Buenos Aires”, que incluye la creación de un fondo internacional de financiamiento para proyectos urbanos destinados a luchar contra el cambio climático, que contemple especialmente los desafíos que enfrentan las ciudades latinoamericanas.
“Esta es la primera cumbre presencial después de la pandemia. Que tantos alcaldes de las ciudades más importantes del mundo hayan confirmado su participación con tanta antelación refleja la prioridad que la lucha contra el cambio climático tiene a nivel local. La de Buenos Aires va camino a ser una cumbre histórica por el interés que tienen los alcaldes de crear mecanismos concretos de financiamiento internacional para proyectos de mitigación y lucha contra el cambio climático”, señaló Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
"Que tantos alcaldes de las ciudades más importantes del mundo hayan confirmado su participación con tanta antelación refleja la prioridad que la lucha contra el cambio climático tiene a nivel local", agregó.
Michael Bloomberg, presidente del Board de C40, fundador de Bloomberg Philanthropies y enviado especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas, es otra de las figuras que arribará a Buenos Aires en octubre: “Las soluciones innovadoras para el cambio climático provienen en gran medida de ciudades de todo el mundo, y la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 es una oportunidad para destacar y difundir algunas de las mejores y más audaces. La cumbre de este año puede ayudarnos a avanzar más rápido en el cambio climático al reunir a los alcaldes que lideran el camino”.