La Ciudad restauró Caminito, el paseo ícono de la
porteñidad ubicado en el barrio de La Boca y por primera vez desde su apertura
en 1959 como un museo al aire libre, sus construcciones lucen una distribución
cromática que responde con fidelidad a su versión original, la que ideó el
artista argentino Benito Quinquela Martín.
“Caminito es uno de los lugares más icónicos de la
Ciudad y un espacio de disfrute para millones de argentinos y de turistas de
todo el mundo que genera mucho trabajo. Es una alegría que ya esté renovado con
nuevas fachadas que reflejan nuestra identidad y el patrimonio cultural de
Buenos Aires”, expresó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos
Aires.
El hallazgo de distintas imágenes de la época
permitió intervenir y recuperar el patrimonio arquitectónico distribuido a lo
largo de los 110 metros del pasaje con la paleta de colores histórica que
definía el paisaje a mitad del siglo pasado.
Entre el material gráfico que hizo posible esta
recreación se destaca un video rescatado por el Museo del Cine Pablo C. Ducrós
Hicken, por iniciativa del investigador Andrés Levinson, titulado El pequeño
mundo de la Boca, que incluye imágenes de Quinquela Martín y de Caminito, fotos
publicadas por la revista National Geographic en 1959 e instantáneas del
artista Sameer Makarius.
La restauración fue realizada por la Dirección
General de Competencias Comunales y Talleres de la Secretaría de Atención
Ciudadana y Gestión Comunal porteña, bajo la supervisión del Museo Benito
Quinquela Martín.
Participaron también el Ministerio de Espacio
Público e Higiene Urbana de la Ciudad y la Subsecretaría de Gestión Cultural.
La puesta en valor del paseo permitió renovar la imagen de uno de los
atractivos más importantes de la Ciudad con trabajos de reparación y pintura
sobre muros, balcones y fachadas de conventillos.
Los trabajos también incluyeron la reposición del
adoquinado y la fabricación e instalación de bancos y de las estructuras para
guardado de atriles de artistas. Así la Ciudad cumplió con una de las demandas
que tanto vecinos como artistas feriantes que exponen su obra a diario en la
zona venían solicitando.