Desde el jueves 19 de mayo, la Asociación Amigos del
Museo Sívori (AAMS) lleva adelante una nueva edición del tradicional Remate
Anual que presenta piezas destacadas de arte argentino tanto clásico como
contemporáneo.
La subasta incluye una amplia e interesante oferta:
alrededor de cien obras de importantes artistas argentinos, entre los que
destacan Benito Quinquela Martín, Emilio Pettoruti, Santiago Cogorno y la
multifacética Marta Minujín, entre muchos otros.
La participación es libre y gratuita. El catálogo
completo puede visualizarse online en www.amigosmuseosivori.org.ar
La información está dispuesta de manera didáctica,
con los datos de cada obra y la biografía de los artistas. Todas las piezas
poseen certificado de autenticidad.
Para acceder a la plataforma, recorrer la muestra y
efectuar ofertas, ingresar a https://www.amigosmuseosivori.org.ar/remate/
“Como de costumbre, el remate posibilita el accionar
de la Asociación Amigos en su rol colaborador con el programa museológico del
Museo Sívori, y es posible gracias a la generosidad de los y las artistas, que
donan el 50% del precio final de venta de sus obras en beneficio del Museo”,
aclara Irma Muñoz de Muslera, presidenta de la Asociación Amigos del Museo
Sívori.
Por su parte, Telma Satz, curadora y organizadora
del Remate, agrega: “Una vez más, el objetivo de este evento es promover el
mejor arte nacional, reflejado en las creaciones de nuestros grandes maestros,
las vanguardias históricas, los valorados artistas contemporáneos y
representantes de lenguajes emergentes, y, simultáneamente, recaudar fondos para
apoyar la labor del Museo Eduardo Sívori”.
La colección comprende una vasta oferta de pinturas,
serigrafías, dibujos, esculturas, grabados y fotografías, entre las que
sobresalen obras de Benito Quinquela Martín, Guillermo Roux, Emilio Pettoruti,
Adolfo Nigro, Leónidas Gambartes, Eugenio Daneri, Leopoldo Presas, Líbero Badíi
y Onofrio Pacenza.
La obra al óleo de Quinquela Martín, de 1930, tiene
un lugar más que destacado en la subasta, así como también la pieza Las hojas,
perteneciente a la denominada “época italiana” de Santiago Cogorno.
Asimismo, Marta Minujín, vanguardista de renombre
mundial, se suma a esta propuesta con dos dibujos que formaron parte de la
serie Colchones exhibida en la muestra Implosión, un proyecto site-specific de
2021.
“Además, artistas como Mirta Kupferminc, Gisela
Banzer, Juan Andrés Videla, Néstor Goyanes y Mariano Sapia, quienes fueron
premiados en los últimos dos Salones de Artes Plásticas ‘Manuel Belgrano’, han
donado en su totalidad obras, que estarán ofrecidas a precios de base testimoniales,
muy inferiores a los que se manejan en el mercado”, amplía Satz.