Organizado por el Ministerio de Cultura de la
Ciudad de Buenos Aires, el Buenos Aires
Festival Internacional de Cine Independiente BAFICI reúne desde el 19 de abril a miles de personas..
En su edición
2022, el festival, uno de los más importantes de América Latina, reunió lo más
destacado de cineastas nacionales e internacionales. Durante 12 días, el cine
volvió a las salas tradicionales del centro porteño, apoyando la reactivación
del centro cultural de la ciudad.
El décimo tercer
día (el último), el festival tuvo una programación online con 223 films
disponibles en la web Vivamos Cultura con alcance a todo el país de manera
gratuita.
BAFICI llegó a
distintos públicos: 290 películas nacionales (de Formosa, Córdoba, Salta,
Neuquén, Corrientes, Provincia de Buenos Aires y C.A.B.A.) e internacionales
(de Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia, Italia, España, Grecia, Israel, Estados
Unidos, Francia, Alemania, Suiza, Cuba, Filipinas, Finlandia, Japón, Portugal,
Hungría, Lituania, México, Países Bajos, Austria, Reino Unido, Bélgica,
Venezuela, Irán, Líbano, China, Qatar, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, India,
Paraguay, Rusia, Noruega, Canadá, Luxemburgo, Bielorrusia, Perú, República
Dominicana, Rumania, Guatemala, Myanmar, Suecia), con más de 450 funciones
presenciales y más de 60 actividades especiales, en más de 15 sedes.
Como en
ediciones anteriores, se realizaron las funciones sorpresas.
El sábado
30 de abril a las 18 en la Sala Leopoldo Lugones, se proyectó El nacimiento de
una mano, de Lucila Podestá, ganadora al Mejor cortometraje en la Competencia
Argentina y La edad media, de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña, ganador como
Mejor largometraje en la Competencia Argentina.
A las 19 en el
Anfiteatro del Parque Centenario, se proyectó Ida, de Ignacio Ragone, ganadora
como Mejor Cortometraje en la Competencia Internacional y Clementina, de
Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu, ganadora como Mejor largometraje y
Gran Premio en la Competencia Internacional. A las 19:30 en el Cine Multiplex
Lavalle, se proyectó Carrero, de Fiona Lena Brown y Germán Basso, ganadora del
Premio estímulo del cine argentino en la Competencia Internacional.
Y a las 21 en la
Sala Leopoldo Lugones, se proyectó Happy Together de Wong Kar-wai a 25 años de
su estreno.