La Legislatura porteña llevo a cabo la distinción de interés cultural y educativo para la Ciudad de Buenos Aires a Rodolfo Terragno por su trilogía sobre San Martín compuesta por los libros "Maitland y San Martín", "Diario íntimo de San Martín" y "Josefa".
Ante un gran marco de público que se acercó hasta el salón Raúl Alfonsín del parlamento de la Ciudad, los Legisladores Marcelo Guouman -presidente del bloque UCR-Evolución y autor del proyecto- y Roy Cortina -Vicepresidente 3° de la Legislatura Porteña y presidente del bloque partido Socialista- fueron los encargados de entregar la distinción.
“Hoy tenemos la imagen de un San Martín idílico, que no era discutido por nadie, que se suponía que era admirado y querido por todos. Y no es así. La contemporaneidad bastante impía. Y entonces San Martín también era acusado de corrupto, de haberse robado el Ejército Argentino para ir a cumplir una satisfacción personal en Perú”, explicó Terragno sobre su obra.
“San Martín creía que no se puede amar a la Argentina y ser parte de una grieta. Es un mensaje que tiene actualidad y que debemos seguir”, agregó.
“Pero lo importante es que él no pagaba con la misma moneda. San Martín tenía la idea de que había que hacer, había que soportar la adversidad e ir para adelante. Y eso creo que es algo que debemos valorar: su disposición a sobreponer la adversidad”, añadió.
“Cuando tenía casi 70 años, se ofreció a venir a pelear cuando fue el bloqueo anglo-francés. Tenía una noción muy clara. Porque antes se había negado a venir a pelear por uno de los bandos en el enfrentamiento de federales y unitarios. Él siempre se negó a pelear por uno u otro bando. Porque, en definitiva, San Martín creía que no se puede amar a la Argentina y ser parte de una grieta. Es un mensaje que tiene actualidad y que debemos seguir”, finalizó Terragno.
El Diputado Marcelo Guouman aseguró que “Hay un aspecto que para nosotros es muy importante de Terragno como generación. Muchos habitantes del partido político que recorremos cotidianamente, somos profundos deudores de Rodolfo Terragno en términos de su acción política. Se trata de un hombre que construyó puertas que le abrieron enormes posibilidades a las nuevas generaciones dentro de la Unión Cívica Radical. Muchos de nosotros somos deudores de esas puertas que él fue abriendo a lo largo de su participación política argentina".
El encuentro contó con la presencia de los legisladores Inés Parry, Lucio Lapeña y Diego Weck; y del Presidente de la Juventud Radical de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Agustín Rombolá.