El Ministerio Público Fiscal informó que el viernes 7 se realizó un levantamiento de dos parrillas clandestinas que funcionaban en la avenida Dorrego al 4000, donde los responsables despachaban alimentos sin autorización y sin los recaudos mínimos de higiene y salubridad.
La causa tuvo su origen por una denuncia respecto al arrojo de sustancias contaminantes tanto en el césped, como en las aceras del parque Tres de Febrero.
A raíz de la denuncia, en el marco de un procedimiento coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), con la intervención de la División Operaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, se decomisaron 26 kg de alimentos, entre ellos carnes, aderezos y otros productos por pérdida de cadena de frío y por carecer de la rotulación reglamentaria.
Además, se secuestraron 28 sillas, 6 mesas, 4 carteles, 4 caballetes, 2 tablones, 2 gacebos, 120 gaseosas, 28 cervezas y 1 heladera.
Los agentes de la Dirección de Tránsito procedieron al retiro y remolque de un vehículo que pese a no contar con autorización del SENASA para transportar alimentos, funciona como depósito de alimentos y que se encontraba en estado de abandono, y en infracción por mal estacionamiento.
Durante el procedimiento, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria labró actas por no exhibir permiso para desarrollar actividad en vía pública de elaboración y venta de alimentos; por ocupación indebida del espacio público por tener diferentes elementos que obstaculizan el tránsito público; por no exhibir habilitación de unidad de transporte de sustancias alimenticias, encontrando en el interior del vehículo inspeccionado un freezer con hielo conteniendo alimentos varios congelados y sin rotulación reglamentaria.
Según informó el MPF, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, imputó a dos personas responsables de la actividad, por las contravenciones previstas en los artículos 56, 85 y 98 del Código Contarvencional, al comprobarse el arrojo de sustancias insalubres al espacio público, principalmente brazas de carbón encendidas.
También se les acusó de desarrollo de actividades lucrativas en el espacio público sin permiso legal, y la utilización de vehículos con los que se transportaba la mercaderías y elementos con los que se desarrollaba la actividad.