El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires elaboró un protocolo de prevención y actuación frente a situaciones de violencia laboral: maltrato psíquico y social, maltrato físico, acoso y acoso sexual.
El protocolo tiene como finalidad promover acciones de prevención, orientación, abordaje y erradicación de la violencia u hostigamiento laboral, discriminación, y las violencias por motivos de género, entre ellas, las fundadas en la orientación sexual, identidad de género y/o su expresión, informó el Ministerio Público Fiscal.
Según el documento, una posible situación de violencia laboral o violencia laboral por motivos de género, podrá ser comunicada de manera oral o escrita, por la persona afectada o por un tercero, ante la oficina de recursos humanos, que también funcionará como un espacio para la recepción de consultas y asesoramiento relativas a las situaciones de violencia aludidas.
Asimismo, el protocolo contempla que cuando se trate de casos relativos a discriminación y violencias por motivo de género y la denunciante fuera una mujer (cis o transgénero), en la recepción de la denuncia deberá intervenir una persona de su mismo género, con especial capacitación en la temática.
También hace hincapié en la posibilidad de adoptar un procedimiento restaurativo orientado a reparar el daño, previo consentimiento de la víctima, y asegurando su debida participación y cumplimiento.