El Municipio de Almirante Brown creó “Brown App”, una aplicación móvil para que un equipo de promotores ambientales junto a integrantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), realicen un completo censo del arbolado público en el distrito.
La iniciativa enmarcada en el programa "Brown Verde" tiene como objetivo la recolección de datos cuanti y cualitativos del arbolado urbano de nuestro partido y su interacción con el entorno inmediato para avanzar en la ejecución de distintas líneas de trabajo que tendrán como finalidad principal la preservación del patrimonio forestal.
“Estamos muy contentos de esta articulación constante que tenemos con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ porque se trata de potenciar algo vital para nosotros: nuestro parque arbóreo. Siempre nos caracterizamos por ser un Municipio verde, donde potenciar el parque rural y la forestación son ejes de acción permanentes”, sostuvo el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
En esa línea, destacó que la nueva app, creada íntegramente por el Municipio, "será la herramienta fundamental para que el equipo recolecte los datos de todos los árboles del distrito y llevar adelante líneas de acción para seguir trabajando en una gestión con conciencia ambiental y sustentable”.
La aplicación fue lanzada luego de que el Jefe Comunal firmara un convenio con el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, Carlos Rossi, quien sostuvo que “preservar el arbolado público es trascendental para la calidad de vida y una decisión política estratégica a largo plazo”.
Luego de la firma del convenio para la realización del censo se llevó adelante una capacitación con un equipo de pasantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ y promotores ambientales de la Comuna.
De la jornada participaron la secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, Miriam Plana; el director de Cooperativas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Nicolás Bento; el secretario General, Alan Grin; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari, y el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga.
También dijeron presente la subsecretaria de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el subsecretario de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariano Ragonese; el director General de Tecnología y Sistemas, Damián Hernández, y la coordinadora de Arbolado, Cristina Vydareny, entre otras autoridades.