El Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó un proyecto en la Legislatura que exime a las salas de cine de pagar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos por los meses de noviembre y diciembre del año 2021 y enero y febrero del año 2022, respecto de quienes desarrollen la actividad de exhibición de filmes.
El proyecto aprobado fue presentado con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Económico, en conjunto con exhibidores independientes, multipantallas y las entidades FADEC (Federación Argentina de Exhibidores de Cine) y CAEM (Cámara Argentina de Exhibidores Multipantallas), con el fin de acompañar al sector luego de un año con restricciones debido a la pandemia.
"Las salas de cine son una parte fundamental de la industria cinematográfica, por esto trabajamos para apoyarlas sobre todo en estos momentos. Esta medida alcanza a 20 salas de la Ciudad de Buenos Aires y fue posible gracias al trabajo en conjunto con exhibidores independientes, multipantallas y las diversas entidades que nuclean al sector", explicó el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
"Es muy importante seguir generando herramientas para acompañar a los espacios de exhibición y que faciliten el acceso de vecinas y vecinos al mundo del cine", agregó.
El beneficio alcanzaría a las 20 salas de cine de la Ciudad: entre ellas, 8 son salas consideradas históricas (Cine Cosmos UBA, Monumental Multiplex, Lorca, Gaumont INCAA, Cinépolis Caballito, Atlas Flores, Belgrano Multiplex y Multiplex Cabildo), 7 están ubicadas en shoppings (Hoyts Abasto, Showcase Belgrano, Atlas Liniers, Atlas Alcorta, Atlas Patio Bullrich, Cinépolis Recoleta y Hoyts Dot) y otras 5 salas más (Cinema Devoto, Cinemark Pto Madero, Cinemark Palermo, Cinemark Caballito y Belgrano Multiplex).