El Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, inauguró junto a el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la Subsecretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal, Eva Andreotti, la Escuela de Oficios 2, que se encuentra en la Ruta 202 y Maipú, en el barrio San Jorge.
Luego de inaugurar el edificio, el Intendente destacó: “En esta nueva Escuela de Oficios en Virreyes Oeste, el corazón y motor de la mano de obra de San Fernando, se dictarán cursos de albañilería, carpintería, jardinería y gas, con su título para que puedan agregar a un curriculum para su búsqueda laboral. Esta es una herramienta que marca un camino”.
Y agregó: “Este tipo de escuelas de capacitación son fundamentales para que la conversión de planes a empleo genuino y de calidad sea una cadena que sea útil para el futuro Parque Industrial que empezaremos a construir para fin de año o principios del próximo, lo que significará alrededor de 1000 puestos de trabajo cuando esté funcionando a pleno, y nosotros generaremos ese personal capacitado para las PyMES que los necesiten”.
“Creemos que el camino es la capacitación, la educación y el trabajo, y en ese rumbo estamos. Por eso con la ayuda de Sergio(Massa) proyectamos nuestra propia Universidad con sede en tres municipios: Tigre, San Fernando y Escobar, que sería para nuestra gestión la frutilla del postre acercarla al vecino que se quiere seguir capacitando”, adelantó el Jefe Comunal.
“Tiene una capacidad para que al año se capaciten 6000 vecinos en albañilería, soldadura, carpintería y electricidad, con rápida salida laboral, con certificación de los Centros de Formación Profesional de la Provincia a partir de 2022. Esta Escuela de Oficios complementa la primera del barrio San Rafael que capacita en cocina y panadería, incluido en el objetivo del Intendente Juan Andreotti que es invertir en educación", dijo Eva Andreotti.
"Uno de los ejes principales de la gestión es la inversión en las escuelas provinciales y ahora en las de oficios, como también en apoyo escolar; es muy importante destacar que anotamos a 2700 chicos, casi el 30 por ciento de la matrícula de las escuelas públicas del distrito, ayudando a muchos a completar sus estudios en una situación anormal”, Indicó la Subsecretaria
Por su parte, Massa dijo: “Tenemos que lograr que además de una ley que permita a la PyME tomar a un trabajador que hoy tiene un plan y no pagar las contribuciones, se tome como parte del salario, completándolo y permitiéndole regresar al empleo formal registrado, con obra social y aportes jubilatorios. Estamos obligados como Estado a brindar la capacitación laboral que la gente necesita después de haber perdido años de habitualidad en el mercado por las crisis económicas y la pandemia".
"Por eso las escuelas de oficios y los centros de capacitación laboral en sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales son muy importantes, porque permiten no solo darle la herramienta económica a quien quiere volver al trabajo, sino también eliminar el miedo de perder el plan cuando tienen la posibilidad de volver al mercado, sino que nos permite darle herramientas para que vuelvan con capacidades, preparados", sostuvo.
"Esto es el Estado poniendo recursos y las PyMES absorbiendo mano de obra, pero también son todas las organizaciones económicas y sociales aportando capacitación laboral para preparar a la gente para el mercado de trabajo”, afirmó.
También participaron del acto de inauguración de las instalaciones el Diputado Provincial Matías Molle, el Pdte. del HCD Santiago Aparicio, concejales y autoridades.