El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y los vecinos de Pablo Podestá consiguieron, al encender una última luz LED, llegar a una cobertura del 100% con esta nueva tecnología en todo el distrito.
El proyecto, que es parte de la transformación que lleva adelante el jefe comunal desde que asumió en 2015, "Benefició a todas las familias, que ahora disfrutan de calles con luminarias de última generación y más seguridad", informaron fuentes municipales.
“Estamos muy orgullosos de este objetivo porque significa más calidad de vida, tranquilidad y ahorro energético”, aseguró Valenzuela.
“Estos cambios reales mejoran la vida de todos los vecinos, que son los verdaderos protagonistas de estos grandes avances”, agregó.
En total se instalaron 21.500 luminarias LED, que consumen un 60% menos de energía que las anteriores de sodio, contribuyendo a lograr una menor inversión y más rápida amortización a la vez que iluminan hasta ocho veces más.
Las nuevas luces tienen una larga vida útil: hasta 50.000 horas frente a las 2.000 de una bombilla tradicional y además no dejan de funcionar, sino que se reduce progresivamente su capacidad lumínica, permitiendo anticipar cuándo es necesario hacer un recambio.
El LED no genera luz ultravioleta ni infrarroja, evitando riesgos en la salud humana y de la flora y fauna y también reducen las emisiones de dióxido de carbono.